Tiempo "desapacible" y desplome de temperaturas para inaugurar el otoño

La primera semana del otoño irrumpirá con temperaturas inferiores a las habituales para la época del año

imagen
Tiempo "desapacible" y desplome de temperaturas para inaugurar el otoño
Otoño en Salamanca (Fotos: Arai Santana)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El otoño empezará este lunes con tormentas intensas en la península y un marcado desplome de las temperaturas, con valores entre 5 y 10 grados más fríos de lo normal para esta época, que aumentará la sensación de "tiempo desapacible", sobre todo en la mitad norte.

Así lo ha anticipado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) cara al estreno de la nueva estación, fijado, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, para mañana a las 20:19, hora peninsular, cuando se experimentará en España un brusco cambio en el tiempo tras un verano particularmente sofocante, con olas de calor.

Según las previsiones más recientes, la primera semana del otoño -del 22 al 28 de septiembre- irrumpirá con temperaturas inferiores a las habituales para la época del año en la mitad norte peninsular y en los archipiélagos. El citado organismo nacional contempla asimismo que en el sur peninsular los valores puedan situarse en torno al promedio normal.

En cuanto a las lluvias, la predicción apunta a que serán en general escasas, inferiores a las habituales, salvo en el área mediterránea y especialmente en las Islas Baleares, al tiempo que en estas zonas se podrán producir chubascos tormentosos. Se espera también para este lunes que la península y las Baleares sigan estando bajo la influencia de una vaguada atlántica, con un flujo de norte en el extremo norte peninsular y la salida de un frente atlántico por el Mediterráneo.

Del calor intenso a un "tiempo desapacible"

En su predicción cara a las próximas semanas, el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha indicado que, coincidiendo con la primera jornada del otoño este lunes, se pasará de los "ambientes muy cálidos para esta época del año" de los últimos días a uno "plenamente otoñal con valores entre 5 y 10 grados más fríos de lo normal para la época del año, sobre todo en la mitad norte".

En concreto, ciudades como Bilbao, Vitoria o Pamplona registrarán este lunes "temperaturas máximas de más de 15 grados más frías que el viernes" al tiempo que está previsto un aumento de la inestabilidad atmosférica, expone. Del Campo ha anticipado además chubascos tormentosos que mañana azotarán zonas del norte y este de la península, así como en las Baleares, donde podrán ser localmente fuertes y con granizo.

La predicción para el inicio de la nueva estación especifica que en ciudades como León, Ávila, Burgos, Vitoria, Pamplona, Santander, Segovia, Oviedo o Lugo se alcanzarán máximas de tan solo 16 a 18 grados. Por contra, únicamente en Sevilla, Málaga, Córdoba o Murcia se llegará ese día a los 30 grados, al tiempo que lloverá en el Cantábrico y continuarán los chubascos en el noreste y Baleares, conforme a estas estimaciones.

Las lluvias, según Del Campo, irán remitiendo a últimas horas de la jornada del lunes y, para el resto de la semana, la previsión contempla que el tiempo será el martes y el miércoles "más estable, aunque habrá algunas lluvias en el extremo norte".

El tradicional cambio de hora para el otoño seguirá vigente en 2025, con lo que en la madrugada del domingo 26 de octubre los relojes se retrasarán una hora, de manera que a las 3:00 horas volverán a ser las 2:00 horas en la península, y en las Canarias, a las dos de la madrugada será la una.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App