España mantiene una de las tasas más bajas de teletrabajo de la UE pese a la consolidación del modelo híbrido
Cinco años de la ley del teletrabajo: de la urgencia pandémica a una modalidad estable pero limitada
España mantiene una de las tasas más bajas de teletrabajo de la UE pese a la consolidación del modelo híbrido
Este lunes se cumplen cinco años de la aprobación de la ley del teletrabajo, una norma que nació en plena pandemia para dar cobertura a una modalidad que, hasta 2020, era claramente minoritaria en España.
El confinamiento obligó a millones de trabajadores a desempeñar sus tareas desde casa, lo que disparó las cifras de teletrabajo hasta el 16,2% de los ocupados en los peores meses de la crisis sanitaria, frente al 4,8% registrado en 2019. Sin embargo, tras la vuelta a la normalidad, el porcentaje se redujo y hoy se mantiene estable: un 7,5% trabaja a distancia de forma habitual y un 7,1% lo hace de manera ocasional, según los últimos datos.
En total, unos 3,2 millones de personas teletrabajan al menos ocasionalmente en España, lo que supone 360.700 menos que en el momento álgido de la pandemia, según un informe de Adecco. La brecha con Europa sigue siendo amplia: un 14,4% de ocupados frente al 24,1% de media en la Unión Europea, y a gran distancia de países como Holanda, donde la tasa alcanza el 55,9%.
La ley aprobada el 22 de septiembre de 2020 y en vigor desde octubre de ese año estableció que el trabajo a distancia debía ser voluntario y reversible, además de obligar a las empresas a proporcionar medios, equipos y herramientas. La compensación de gastos, en cambio, quedó a la negociación colectiva.
Cinco años después, expertos coinciden en que el debate ya no gira en torno al 'sí o no' al teletrabajo, sino a cómo adaptarlo a las necesidades de empresas y trabajadores. Según Infojobs, el modelo ha alcanzado una "cierta madurez", aunque persisten resistencias, especialmente en las compañías de mayor tamaño.
De cara al futuro, la clave estará en encontrar un equilibrio entre flexibilidad, conciliación y productividad, un reto que determinará el papel que jugará el teletrabajo en el mercado laboral español.
El expresidente opina que "se vislumbra un sanchismo terminado y, por eso mismo, como todo lo que es terminal, peligroso"
La ministra de Igualdad defiende que "los casos afectados son mínimos" y que, al recuperar esos datos, se ha dado cuenta a los juzgados
La compañía aplica medidas de prevención y reacción que abarcan desde la producción hasta la cocina de sus bistrós