La viceconsejera Mar Sancho destaca 'el corazón verde' de las provincias con incendios forestales

Ha aplaudido su esfuerzo por acudir a la feria NaturCyL con una oferta viva de turismo de naturaleza

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho (JA Quirce)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 4 min.

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha participado en la inauguración de la VIII Feria de Ecoturismo de Castilla y León, NaturCyL, donde ha resaltado que hay presencia de varias provincias y comarcas que que han sufrido incendios forestales hace apenas un mes pero que han acudido a la feria para mostrar "que tienen corazón verde, que siguen ofreciendo naturaleza y paisaje verde".

Sancho ha citado a Zamora, Salamanca y El Bierzo como muestra de zonas que, a pesar de la tragedia de sus incendios forestales, "han reaccionado en el último minuto y han rediseñado su contenido en la feria para poder mostrar sus paisajes verdes, su naturaleza, y que sus alojamientos y actividades rurales siguen abiertos a los visitantes".

NaturCyL se celebra por segundo año en las instalaciones del Campo de Polo del Real Sitio de San Ildefonso – parte de la Reserva de la Biosfera San Ildefonso-El Espinar -, con actividades desde el 19 al 21 de septiembre.

La viceconsejera ha destacado "la importancia de ferias especializadas, que apuestan por el medio rural y por la oferta de turismo de naturaleza en una comunidad que tiene más de 33 áreas naturales y 800.000 hectáreas con diferentes figuras de protección, además de diez reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial (Las Loras)".

Dentro de la actividad de la feria, Sancho ha destacado la jornada comercial en la que han intervenido más de 100 empresas, y la participación en NaturCyL de 23 operadores turísticos especializados nacionales e internacionales.

Junto a Mar Sancho ha intervenido el director técnico de NaturCyL, Carlos Sánchez, que también ha destacado la importancia de las operaciones comerciales que se facilitan en la feria, además de la promoción de distintas modalidades de turismo en las que Castilla y león es referente, como el ornitológico y, desde las últimas ediciones, el astroturismo.

Sobre este último, Sánchez ha citado al embajador de esta edición de NaturCyL, el astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller, que el próximo año tendrá gran relevancia en toda España, al liderar la comisión nacional para promocionar el eclipse total de sol que tendrá lugar el 12 de agosto y para el que España será uno de los pocos lugares del mundo donde se pueda ver de forma completa, con varias provincias de Castilla y León como escenarios ideales para su disfrute.

Tal como ha expresado Rafael Bachiller, presente en la inauguración y que en la mañana del sábado dará una charla con detalles del eclipse 2026, Castilla y León y España es uno de los "últimos lugares del planeta con cielo oscuro", un valor científico y turístico que merece la pena conservar.

Como invitado de honor a la feria, el diputado de Turismo de Jaén, Francisco Javier Lozano, que ha glosado la riqueza de su provincia en patrimonio natural, con el espacio protegido más grande del sur de Europa, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en el que se disfrutan rutas históricas, cielo protegido, gastronomía basada en la oveja segureña y especies emblemáticas, como el quebrantahuesos.

En la misma línea ha intervenido el diputado de Turismo de Segovia, Javier Figueredo, que ha expuesto los 3 motivos por los que los turistas deciden acudir a Segovia: el turismo gastronómico, el patrimonial y el de naturaleza, que ahora se potencia con las comarcas con certificado 'starlight' y los eventos que se han diseñado para disfrutar el próximo verano del eclipse solar.

El anfitrión de la feria, el alcalde del Real Sitio, Samuel Alonso, ha agradecido la presencia de todos los invitados y visitantes de la feria, a quienes ha invitado a recorrer La Granja, y disfrutar del Palacio, los jardines y la propia población, con la Real Fábrica de Cristales y su Museo del Vidrio como un atractivo histórico de relevancia europea. Alonso, además, se ha mostrado encantado de la visita que 800 alumnos de Primaria han efectuado a la feria durante la mañana, para conocer destinos interesantes dentro de su propia comunidad autónoma.

Junto a todos ellos ha asistido también el director general de Turismo, Ángel González Piera, y representantes de la comarca turística del Norte de Portugal.

La VIII Feria NaturCyL tiene como lema ‘Un árbol, mil secretos. Viaje al corazón de la naturaleza’ y cuenta con numerosas actividades promocionales, donde se muestran destinos de comarcas y provincias de la región, deportes y actividades al aire libre, una carpa específica para el astroturismo, conferencias y charlas temáticas y dos catas de vino, con la colaboración de las Rutas del Vino de Castilla y León.

El programa completo e información extra se pueden consultar en www.naturcyl.es


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App