Gaudí recibió en un local de la plaza el encargo de construir Casa Botines, y Joaquín Sorolla pintó escenas costumbristas desde una de las cuatro esquinas
Las placas en la Plaza Mayor de León que recuerdan la estancia de Gaudí y Sorolla en la ciudad
Gaudí recibió en un local de la plaza el encargo de construir Casa Botines, y Joaquín Sorolla pintó escenas costumbristas desde una de las cuatro esquinas
Dos placas en la Plaza Mayor de León recuerdan el paso de dos figuras del arte de finales del siglo XIX y principios del XX: Antonio Gaudí, quien recibió en un local de la plaza el encargo de construir Casa Botines, y Joaquín Sorolla, que pintó escenas costumbristas desde una de las cuatro esquinas.
La primera placa sirve como reconocimiento al origen de Casa Botines, uno de los tres edificios que Antonio Gaudí construyó fuera de Cataluña, ya que fue en el local situado en el número 8, dentro de los soportales de la plaza, donde un empresario de la zona le encargó la construcción del edificio que albergaría la ampliación de su fábrica de telas, relata EFE.

Placa dedicada a Sorolla. (Foto: Ical)
El segundo distintivo, colocado en otra de las esquinas de la Plaza Mayor, se ha ubicado en el lugar en el que Joaquín Sorolla pintó una quincena de escenas costumbristas de la zona de más bullicio comercial del León de inicios del siglo XX.
Ambas placas se han presentado este viernes en un acto en el que han estado presentes el alcalde de León, José Antonio Diez, el director del Museo Casa Botines, Raúl Fernández Sobrino, el historiador e investigador, Carmelo Lucas del Ser y el investigador de la obra de Sorolla en Castilla y León Miguel Ángel Cordero.

Placa dedicada a Gaudí en la Plaza Mayor de León. (Foto: Ical)
Respecto a la placa que explica el origen de Casa Botines, se ha colocado frente al lugar en el que estuvo el comercio de tejidos y la casa de banca que fundó Juan Homs y Botines, ha explicado Fernández Sobrino.
"Este punto fue durante 35 años sede del comercio de tejidos y casa de banca que fundó Juan Homs y Botines y que continuaron sus dos socios Simón Fernández y Mariano Andrés González-Luna, promotores de la Casa Botines proyectada por Gaudí en la Plaza de San Marcelo, a la que trasladaron el comercio y su residencia", ha explicado Carmelo Lucas del Ser, autor de la investigación que ha aportado este dato, en declaraciones publicadas por EFE.
El alcalde de León, José Antonio Diez ha valorado que con estas placas "se realza la historia y todas aquellas cuestiones que son desconocidas para muchos leoneses, pero que aportan valor añadido a lo que es la idiosincrasia de la ciudad y su potencial a finales del siglo XIX y XX".
Estas placas se unen a la que ya estaba instalada en la Plaza Mayor y que rememora el origen de la Plaza que surgió tras un incendio en 1654.
Tendrá lugar el domingo 21 de septiembre con música electrónica, actividades infantiles y arte local
La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
El próximo sábado, día 20, con representaciones tradicionales, pasacalles, música, talleres de oficios y degustaciones en la programación