Habilitado un punto de atención en Ponferrada para tramitar las ayudas de la Junta a los afectados por los incendios

El servicio de ayuda está ubicado en la sede de la Ciuden y atiende de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas

imagen
Habilitado un punto de atención en Ponferrada para tramitar las ayudas de la Junta a los afectados por los incendios
César Hornija / ICAL . Silvia Vergara, vecina de Lusio (León), junto a su casa arrasada por el fuego | Foto: Ical
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Ponferrada ha habilitado un punto de atención con el fin de asistir a los vecinos afectados por los incendios en la solicitud de las ayudas otorgadas por la Junta de Castilla y León. Desde el jueves 21, los habitantes de las pedanías evacuadas por los incendios pueden acudir a la sede de la Ciuden, situada en la calle de la Energía número 4.

El espacio, disponible de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas, estará atendido por funcionarios municipales y en él, los interesados podrán resolver dudas y rellenar el formulario para que el trámite se realice "de la manera más ágil y accesible posible", según ha explicado el regidor, Marcos Morala. Asimismo, los afectados pueden tramitar la solicitud de la ayuda en la Oficina de Registro de la Junta de Castilla y León en Ponferrada.

Las ayudas de 500 euros anunciadas por la Junta pueden ser solicitadas por familias empadronadas en una localidad desalojada por los incendios, por propietarios de inmuebles en una localidad afectada, o por familias desalojadas que, no encontrándose en los dos supuestos anteriores, estén emparentadas hasta el segundo grado con personas empadronadas en la localidad.

Desde el Consistorio de Ponferrada, se recuerda a los propietarios de viviendas, almacenes, naves u otros inmuebles afectados que deberán presentar fotografías que acrediten el estado anterior y posterior al incendio, requisito imprescindible para formalizar la solicitud.

En el caso del municipio berciano, podrán solicitar la ayuda los vecinos de las pedanías que fueron desalojadas por orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, siendo estos Bouzas, Carracedo de Compludo, Compludo, Espinoso de Compludo, Manzanedo de Valdueza, Montes de Valdueza, Palacios de Compludo, Peñalba de Santiago y San Cristóbal de Valdueza.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App