La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
Illa convoca a todas las comunidades en una reunión extraordinaria para valorar la situación actual
Su objetivo principal es el de abordar con las comunidades autónomas la evolución de la pandemia del coronavirus.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha convocado para este viernes una reunión extraordinaria del Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar con las comunidades autónomas la evolución de la pandemia del coronavirus.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad, el ministro presidirá el Consejo Interterritorial extraordinario convocado y comparecerá ante los medios posteriormente en sede ministerial, sobre las 13.00 horas, para informar de los asuntos tratados y de la evolución del Covid-19.
Será la segunda vez, en esta semana, que el ministro Illa se reúne con los representantes autonómicos, pues que ya convocó un pleno este pasado miércoles para abordar los rebrotes de Covid.
El Ministerio de Sanidad ha informado el pasado jueves de 2.935 nuevos casos de COVID-19, un considerable avance en comparación con los 1.690 del miércoles. Además, se ha actualizado la cifra de positivos desde el inicio de la pandemia, que se sitúa en 337.334, casi 8.000 más que este miércoles (329.784). En las últimas dos semanas se han diagnosticado 13.529 positivos, 4.113 en los pasados siete días.
De los 2.935 nuevos diagnósticos, 217 se han producido en Andalucía, 418 en Aragón, 29 en Asturias, 38 en Baleares, 99 en Canarias, 45 en Cantabria, 41 en Castilla-La Mancha, 75 en Castilla y León, 164 en Cataluña, uno en Ceuta, 76 en Comunidad Valenciana, 58 en Extremadura, 107 en Galicia, 842 en Madrid, dos en Melilla, 53 en Murcia, 83 en Navarra, 545 en País Vasco y 42 en La Rioja.
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología