Carlos Pollán defiende su labor al frente de las Cortes ante las críticas que ha recibido por formar parte de VOX, la formación que rompió el pacto de Gobierno
El traje con simulador de edad para ponerse en la piel de mayores y discapacitados
Activos y Felices adquiere, gracias a la colaboración de la Fundación Cepa, este dispositivo que entrena la empatía
La Fundación Cepa González Díez y la Asociación Activos y Felices presentaron este lunes un simulador de edad que recrea el envejecimiento de las personas y ciertas discapacidades.
El dispositivo, que entrena la empatía, permite a profesionales sociosanitarios, educadores, empresas, jóvenes y al resto de ciudadanos ponerse en la piel de personas mayores o con discapacidad, simulando sus limitaciones físicas y sensoriales.
El equipamiento está formado por componentes individuales y, a través de su interacción, se puede lograr un efecto que se aproxima mucho a las limitaciones propias de la vejez, como los problemas en la marcha y la capacidad de agarre alterada causadas por la edad, el aumento del estrés mental o la inseguridad en los movimientos.
De este modo, quien se pone el traje ve limitadas buena parte de sus capacidades y se convierte en cuestión de segundos en una persona de la tercera edad con las dificultades físicas lógicas que ello conlleva.
Asimismo, cuenta con sensores que simulan parkinson, gafas que recrean cataratas y degeneración macular, guantes que reducen la sensibilidad, collarines, coderas y rodilleras que limitan los movimientos o cascos que reducen la audición.
El objetivo de la Asociación Activos y Felices con este equipamiento, de tecnología alemana y cuya adquisición ha sido posible gracias a la Fundación Cepa González Díez, es brindar una herramienta al sector sociosanitario que les ayude en la formación de personal, así como en el desarrollo de nuevos productos y servicios destinados a los mayores.
Asimismo, busca brindar a las generaciones más jóvenes una experiencia totalmente inmersiva en la vejez, lo que ayudará a eliminar prejuicios, mejorar la empatía y ponerse en el lugar de los mayores, con la vista puesta en cambiar el modo de sentir y vivir la vejez en la sociedad actual.
La primera ocasión en la que se podrá conocer de cerca el simulador será el día 1 de octubre, Día Mundial de las Personas Mayores, en un encuentro intergeneracional entre los alumnos del colegio San Claudio y sus abuelos.
Anuncia una nueva movilización para octubre por el deterioro progresivo del sistema sanitario público, especialmente en Atención Primaria
La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería
La leonesa, actual presidenta del PP de León, se convierte en la nueva voz del Grupo Popular en la Cámara Baja