El gobierno de Castilla y León ha puesto en marcha una campaña informativa sobre esta enfermedad
La Unión de Campesinos de León reclama en las calles a Agroseguro que no abandone explotaciones
El cultivo más perjudicado es el de la judía seca, que cuenta con numerosas superficies sin asegurar
La Unión de Campesinos de León salió este jueves a las calles de la capital leonesa para reivindicar que el seguro agrario asegure ciertas superficies, ya que su negativa está dejando en situación de indefensión a muchos agricultores de la provincia.
El colectivo llevó su protesta a la la Plaza de las Cortes Leonesas, bajo el lema 'Seguro agrario sí, Agroseguro no', donde recordaron que la compañía debe cumplir con las promesas de su director general, quien ha hablado de que "debe ser solidario, por lo que Agroseguro tiene la obligación de asegurar las superficies cultivadas por cada agricultor, incluso cuando alguna de ellas suponga un riesgo mayor".
La Unión de Campesinos de León resaltó que, actualmente, el cultivo más perjudicado es la judía seca, ya que hay una gran cantidad de superficies que han quedado sin asegurar, "lo que supone un riesgo muy elevado para la sostenibilidad económica de las explotaciones ante la posibilidad de sufrir siniestros", afirman desde el colectivo de campesinos.
Por eso, UCCL no va a aceptar las razones que se les han dado y reclaman que se dé cobertura a todo tipo de superficies agrarias.
Asaja León alerta de que el plazo de solicitud para las subvenciones finaliza en una semana
El presidente de Iberdrola ha sido premiado en la categoría 'Lifetime Achievement for the Advancement of Renewables'
La consejera precisa que la Comunidad ya ha abonado 498 millones de euros a 49.000 agricultores y ganaderos








