Tendrá lugar el domingo 21 de septiembre con música electrónica, actividades infantiles y arte local
El director general de la Guardia Civil ve "alarmante" la creciente evolución de la ciberdelincuencia
Leonardo Marcos subrayó que la lucha contra la violencia de género es otra de las prioridades de la institución
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, lamentó este martes la "evolución alarmantemente creciente" de la cibercriminalidad que registra España, que afecta a todas las capas de la población. "Tenemos que hacer un especial esfuerzo en velar por nuestra seguridad en el ciberespacio", dijo.
Así lo señaló en la capital leonesa, donde presidió el acto de toma de posesión del nuevo jefe de la Guardia Civil en Castilla y León, José Antonio Fernández de Luz de las Heras, y subrayó que la lucha contra la violencia de género es otra de las prioridades de la institución. Actualmente, dijo, los equipos del Sistema Viogén en Castilla y León vigilan el cumplimiento de 1.200 órdenes de protección.
Marcos se refirió también a la cobertura de plantillas, que en términos globales alcanza el 88 por ciento. "No estamos satisfechos con el número de efectivos", recalcó, antes de aludir al "esfuerzo del Gobierno y de la sociedad" para mejorar esos datos. "Hacemos un gran esfuerzo para recuperar las cifras previas a los recortes en el número de servidores públicos", aseguró.
La Guardia Civil cuenta en la comunidad con un total de 6.400 efectivos, cuya labor elogió el general de Brigada, antes de recordar que la tasa de criminalidad en Castilla y León presenta este año un crecimiento que supone la mitad de la media nacional y el de la ciberdelincuencia arroja cifras sensiblemente inferiores a las del conjunto del país.
Estos datos, manifestó, no deben suponer complacencia en modo alguno, sino servir para "un reforzamiento del compromiso, para que siga siendo una de las regiones más seguras de España".
También el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, aludió a la insuficiencia de recursos humanos de la institución. "No se nos tiene que olvidar que las plantillas tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional se habían visto muy reducidas, habían tenido muchísimos recortes, no se habían hecho las promociones que se tenían que haber hecho durante los gobiernos del Partido Popular. Esa situación ya se está revertiendo", afirmó Nicanor Sen. "Esperemos que a lo largo de los próximos meses, con la nueva incorporación de los guardias civiles que se encuentran en la academia, podamos aumentar esa cobertura que ha costado muchísimos años", añadió.
La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
El próximo sábado, día 20, con representaciones tradicionales, pasacalles, música, talleres de oficios y degustaciones en la programación
La Diputación ha rendido este miércoles homenaje a estas "embajadas" que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses