La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
El CES ve clave "crear una acción pública singular" para eliminar el acoso escolar
Enrique Cabero y el Consejo Económico Social de Castilla y León han organizado, en colaboración con TRIBUNA GRUPO, una jornada de prevención para padres y docentes
El presidente del Consejo Económico Social de Castilla y León (CES), Enrique Cabero, pone el foco en activar "una acción pública singular" para los menores de edad y así hacer posible la lucha contra en Bullying.
Tras una breve intervención del director general de TRIBUNA GRUPO, Félix Ángel Carreras, donde ha presentado la jornada '#StopAlBullying, Jornada práctica sobre el acoso escolar para padres y docentes' de este martes, 11 de junio, como parte del ciclo de conferencias en el que el periódico aporta su granito de arena a la lucha contra el acoso escolar, el presidente del CES ha inaugurado el evento.
Desde el Salón de actos del Consejo Económico y Social (CES), Cabero ha señalado el acoso escolar como un asunto "muy relevante" que afecta a la dignidad de las personas, lugar de donde "manan nuestros derechos fundamentales" y, además, "clave de la educación".
Tras la presentación, que ha tenido lugar las 17.30 horas de la tarde, los ponentes Juan Carlos López y Manuel Carabias han abordado esta problemática con dos puntos de vista tan diferentes como interesantes, desde el edificio situado en la Avenida de Salamanca, 51.
Cabero ha agradecido la asistencia a todos el público, tanto presencial como telemático, que han acompañado a estos dos ponentes "de lujo" en su charla para padres y docentes donde se ha expuesto el problema, tratando de atajar soluciones preventivas para "erradicar el acoso entre todos".
El evento, organizado por TRIBUNA GRUPO en colaboración con el CES, ha sido retransmitido online a través de las redes sociales del periódico y su canal de YouTube.
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas