La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado
Valladolid y Burgos concentran el 42% de las 5.000 mayores empresas de la región, según el ranking de Castilla y León Económica
Acaparan también casi el 52% de las 135 grandes compañías ubicadas en la Comunidad.
Valladolid y Burgos concentran el 42,2% de las 5.000 mayores empresas de la región y el 51,85% de las 135 grandes compañías con una facturación superior a los 50 millones ubicadas en la Comunidad Autónoma, según el ranking publicado en febrero por la revista Castilla y León Económica.
En concreto, la ubicación de las 5.000 mayores empresas castellanoleonesas está encabezada por Valladolid con 1.124, seguida de Burgos (986), Salamanca (771), León (690), Segovia (419), Palencia (303), Zamora (264), Ávila (226) y Soria (217).
Según este informe, el tejido empresarial de Castilla y León se caracteriza por tener una "amplia base" de pymes y una "muy escasa" presencia de compañías de gran tamaño. Así, sólo el 2,7 por ciento de las 5.000 sociedades mercantiles del listado son grandes empresas, es decir, poseen una facturación superior a los 50 millones de euros.
Por su parte, el 58,54% son pymes, con unas ventas entre dos y 49 millones de euros, y el 38,76% restantes son micropymes, con una cifra de negocio inferior a los dos millones de euros.
En cuanto a la plantilla, sólo el 2,16% cuenta con más de 250 trabajadores, el 62,28% posee entre diez y 249 empleados y el 35,56% dispone de menos de diez operarios.
Por otro lado, este informe constata la "reducida" presencia de la mujer en las empresas, ya que sólo hay directivas en el 11,6 por ciento de las sociedades mercantiles del ranking elaborado por Castilla y León Económica.
Respecto a la distribución de las empresas por sectores, en primer lugar se sitúa agroalimentación (13,02 por ciento), seguido de comercio (10,02 por ciento); construcción y auxiliar (9,86 por ciento); agropecuario (6,8 por ciento); transporte (6,32 por ciento); venta y reparación de vehículos (4,56 por ciento); distribución (3,42 por ciento) y turismo (3,4 por ciento).
Desde Castilla y León Económica destacan en este punto que hay sectores, como el de automoción e industria auxiliar, que aunque tienen menos empresas sí poseen un "mayor peso global" en la cifra de negocio y empleo en Castilla y León.
Las mismas fuentes han aclarado que en el listado de sociedades mercantiles y cooperativas ordenado por volumen de ventas sólo aparecen los negocios cuya sede social está ubicada en nuestra región y las compañías cuyas principales fábricas están asentadas en la Comunidad Autónoma.
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil
La mayoría fueron verbales o psicológicas, desencadenadas por la disconformidad por la atención o por discrepancias respecto a las exigencias del paciente
Podrán solicitar la ayuda familias cuyos hijos hayan participado durante el curso pasado en actividades fuera del horario lectivo