La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Los alumnos de FP dual general cotizarán a la Seguridad Social a partir del 1 de enero
La medida, con la que se quiere "acercar la FP a la vida real de la empresa", beneficiará a 43.000 jóvenes en Castilla y León
Los alumnos de Formación Profesional dual general cotizarán a la Seguridad Social a partir del 1 de enero de 2024, según ha avanzado este viernes la secretaria de Educación de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, María Luz Martínez.
Martínez ha valorado esta iniciativa para "acercar la FP a la vida real de la empresa", en declaraciones previas a la reunión que ha mantenido con la comunidad educativa de Castilla y León en la sede autonómica de su formación y a la que también ha participado el secretario de Educación del PSOECyL, Fernando Pablos, publica EFE.
La secretaria federal ha explicado que esta medida, que beneficiará a 43.000 jóvenes en Castilla y León, es fruto de la ley de FP recientemente aprobada y que se financiará a través del las aportaciones de los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (al 95%) y el de Educación y Formación Profesional (el 5% restante).
También ha reivindicado el "impulso" a la FP, que se ha incrementado en más de un 25% en los últimos cuatro años hasta superar los 1,1 millones de estudiantes y que ha sobrepasado por primera vez a los alumnos de bachillerato en la educación no obligatoria.
"El 65% de los puestos de trabajo que se van a requerir en España en los próximos años necesitan de una titulación de FP, por lo que todo el esfuerzo es poco para dar salida a esta demanda en todos los sectores productivos", ha afirmado, para recordar la financiación nacional de 9.000 plazas de FP en la Comunidad.
La secretaria ha destacado la "profunda agenda transformadora" a través de la nueva ley educativa y ha puesto como ejemplo de la colaboración del ejecutivo nacional a través de los programas regionales los 161 millones de euros que ha invertido el Gobierno en Castilla y León, entre otras cuestiones "para dotar esas 3.700 plazas de 0 a 3 años públicas y gratuitas".
También ha hecho referencia a las becas, más de 100 millones de euros que se invierten en Castilla y León y que han alcanzado "la cifra récord" de más de 42.000 estudiantes en esta autonomía, que se engloban en un "esfuerzo inversor" y en un "proyecto educativo".
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado