27/04/2025
Tour de Francia, dos pasos por los Alpes y final en Niza
Por primera vez en la historia, la carrera francesa no finalizará en París
Foto: Tour de Francia
Lectura estimada: 3 min.
Niza acogerá el final del Tour de Francia que arrancará en tierras italianas el 29 de junio de 2024. La celebración de los Juegos Olímpicos en la capital francesa llevará la resolución de la carrera de ciclismo más importante del mundo a las calles de Niza el domingo 21 de julio.
Florencia tomará el testigo de Bilbao y acogerá la salida del próximo Tour de Francia con una jornada de 206 kilómetros donde habrá siete ascensiones que dejarán la primera lucha interesante por el maillot amarillo. Al día siguiente habrá, de nuevo, una jornada larga, aunque algo más llana. El doble paso por San Luca con pendientes del diez por ciento decidirá la victoria parcial. La tercera etapa, última de forma íntegra en suelo italiano, dejará la primera opción de ganar para los sprinters.
Ya en suelo francés, los Alpes harán su primer acto de presencia en el cuarto día de competición. Jornada corta con 138 kilómetros, pero con las ascensiones de tres puertos donde destaca el último de ellos, el Galibier con más de 2.600 metros de altitud y que se corona a 19 km de meta. Las etapas 5 y 6 serán llanas, mientras que en la jornada 7 llegará la primera contrarreloj con 25 kilómetros de recorrido. Antes de alcanzar el primer día de descanso, la etapa número nueve contará con hasta 14 tramos de tierra, más de 30 kilómetros en total que provocarán tensión entre los corredores que quieran ganar el Tour de Francia.
La segunda semana de competición arrancará con un día propicio para los abanicos, siempre que el viento haga acto de presencia. En la 11ª etapa tomará protagonismo la media montaña para, previsiblemente, decidir la victoria a través de una escapada. Los Pirineos llegarán en la jornada número 14 con salida desde Pau y final en Saint-Lary-Soulan Pla d'Adet después de ascender 10,6 km al 7,9 por ciento de pendiente media. Anteriormente, la serpiente multicolor tendrá que afrontar el Tourmalet y Hourquette d'Ancizan. Por su parte, Plateau de Beille protagonizará el segundo final en alto consecutivo en el día de la fiesta nacional de Francia, el 14 de julio.
Tras el segundo día de descanso, la carrera presenta una nueva oportunidad para los sprinters antes de la jornada 17 con la llegada a Superdévoluy en una etapa de media montaña ideal para una escapada de calidad. Los Alpes volverán a hacer acto de presencia con el final de etapa en Isola 2000 después de realizar un ascenso de 16 kilómetros al 7% y superar, en la misma jornada, otros dos puertos largos como Col de Vars y Cime de la Bonette.
La 20ª etapa partirá desde Niza con final en el Col de la Couillole, una jornada con 133 kilómetros y que, además, sumará tres puertos como col de Braus, Turini y Colmiane. Por último, el Tour de Francia se decidirá con una contrarreloj individual de 33 kilómetros que arrancará desde Mónaco, ascenderá a La Turbie y Col d'Èze, y finalizará en Niza.
El danés Jonas Vingegaard fue el vencedor en 2023 por delante del esloveno Tadej Pogacar y de británico Adam Yates. Tanto Vingegaard como Pogacar, ambos con dos victorias en la carrera francesa, lucharán por ver quién es capaz de sumar el tercer trofeo. Por su parte, Carlos Rodríguez y Pello Bilbao, quinto y sexto respectivamente, fueron los españoles mejor clasificados en la última edición.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
Cendón, líder del PSOE leonés: "Lo que más necesita León es que Mañueco salga de la Junta"
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
Investigan la muerte de un recién nacido en Santa María del Páramo y el parto domiciliario de la madre
Últimas noticias
Alcampo celebra el 25º aniversario de 'Cultivamos lo Bueno'
Castilla y León llega a la Expo de Osaka para atraer más turismo japonés
Justicia prohíbe el registro de menores nacidos por gestación subrogada
Estrenos en cines: de los antihéroes de Marvel a la versión de una obra maestra de Chirbes
Santander gana 3.402 millones de euros (+19%) en el primer trimestre
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar