El espectáculo 'Las tradiciones de San Froilán' sobrevolareá la ciudad de León con luminotecnia generada por 300 drones
Cata técnica, croqueta y cena especial en casa de los Vidal
Henar Cano, 'brand ambassador' de Abadía Retuerta, detalló las peculiaridades de algunos de sus vinos en una cata para 25 personas que acogió la Bodega Regia
Una de las casa de comidas más tradicionales de la ciudad, Bodega Regia, acogió hace unos días una cata técnica de Abadia Retuerta.
La brand ambassador de la bodega, Henar Cano, fue la encargada de dirigir la cata, en la que se probaron algunos de los vinos más singulares de esta bodega ubicada en la 'milla de oro' del vino de la provincia vallisoletana.
25 personas fueron los privilegiados asistentes a la actividad, organizada por los hermanos Vidal (Ana, Raúl y Marquitos junior) en Bodega Regia.
Todos ellos pudieron disfrutar de las peculiaridades de seis vinos de Abadia Retuerta:
Ledomaine 'blanco de guarda' (uvas sauvignon blanc y verdejo)
Selección especial (tempranillo, cavernet sauvignon, syrah y merlot)
Cuvée Palomar (tempranillo, arnacha, Graciano y malbec)
Pago Negralada (100% tempranillo)
Pago Garduña (100% syrah)
Pago Valdebellón (100% cabernet sauvignon)
Los asistentes pudieron disfrutar después de una cena elaborada por el equipo de Raúl Vidal, una cena que arrancó con la imperdible 'croqueta de Ana' (posiblemente la croqueta más aplaudida de la ciudad desde hace décadas).
Despues, pulpo asado con cremoso ajo arriero y crujiente de arroz marino, salpicón de trucha, lagarto ibérico con vegetales y salsa de yogur con cebollino, y de poostre chocolate, chocolate y más chocolate amargo
El broche de oro a una noche de cata y buen comer y beber, más joyitas de Abadía Retuerta para maridar la cena: Ledomaine blanco de guarda y su Selección Especial.
Los enfermeros con contrato temporal reclaman un derecho avalado por el Tribunal Supremo
Las restricciones afectan a dos carreteras provinciales y al casco urbano de la localidad
El final de las reformas del suelo, tras una inversión de 1,9 millones de euros, permite el retorno del mercado de productos agroalimentarios