Los populares aprobarán en el Senado 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para "blindar" el actual mapa concesional y evitar su traspaso a las comunidades
Sanidad abre el plazo de inscripción para la nueva convocatoria de Formación Sanitaria Especializada
Los titulados en Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Física o Química podrán optar a alguna de las 11.607 plazas ofertadas
Ministerio de Sanidad ha abierto este viernes el plazo de inscripción para participar en la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada 2023-2024, en la que los titulados en Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Física o Química podrán optar a alguna de las 11.607 plazas ofertadas.
El plazo de inscripción de solicitudes, vía electrónica, está abierto desde las 10.00 horas de este viernes hasta las 14.30 del próximo viernes, día 8, y desde las 9.00 horas del lunes 11 hasta las 17.00 del viernes 15 de septiembre, tal y como recoge el BOE y ha informado el Ministerio de Sanidad.
El período comprendido entre las 14.30.01 del viernes 8 de septiembre y las 8.59.59 horas del lunes 11 no se podrá acceder al registro electrónico por tareas de mantenimiento en la plataforma de Gestión Integrada de Sistemas de Registro (GEISER) de la Administración del Estado.
Las pruebas se celebrarán el 20 de enero de 2024, la adjudicación de plazas comenzará en abril y la incorporación de los titulados a los centros sanitarios será a finales de mayo.
Sanidad ha subrayado que se mantiene el procedimiento electrónico en todas las fases del proceso, desde la presentación de solicitudes, hasta la interposición de reclamaciones o recursos y para la adjudicación electrónica.
La convocatoria 2023-2024 constituye, por quinto año consecutivo, la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Las 11.607 fijadas suponen un incremento del 3,9 % respecto a la convocatoria anterior y de un 38 % en relación a hace cinco años.
Por titulaciones, a Medicina le corresponden 8.772 plazas; a Enfermería, 2.108; a Farmacia, 340; a Psicología, 247; a Biología, 65; a Física, 48 y a Química, 27.
La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior. FUENTE: EFE
"Si hubiera algo de lo que informar, se informará a la sociedad española y a la opinión pública", ha dicho Gamarra
Las descalificaciones entre el ministro Puente y el PP, que llegó a comparar su imagen con la de un mono, elevan la crispación
El Ministerio de Defensa investiga las causas del siniestro ocurrido en el Campo de Maniobras y Tiro Álvarez de Sotomayor








