A través de la web de la institución provincial se puede realizar un paseo por el exterior, el patio, las escaleras, la galería y el salón de plenos
Ponferrada renueva su 'Voto de Villa' con San Roque y reparte 300 kilos de uvas
Agradece así al Santo su "intervención divina" para erradicar la epidemia de peste que asoló la ciudad en 1577
La localidad de Ponferrada ha cumplido un año más con la histórica renovación del 'Voto de Villa', en el que se agradece a San Roque su "intervención divina" para acabar con la epidemia de peste que asoló la ciudad en el año 1577. La cita sirve también para repartir entre los fieles las primeras uvas de la temporada, este año 300 kilos.
Este acto se remonta al año 1600, cuando la ciudad comenzó a hacer una ofrenda cada 16 de agosto a San Roque, al que se atribuye la erradicación de esa enfermedad gracias a su "intervención". El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha vuelto a pedir "salud y prosperidad" para todos, coincidiendo con esta jornada.
La procesión partió a las 10.30 horas desde la iglesia de San Pedro, con la imagen de San Roque. Desde allí los fieles se han dirigido hasta la Basílica de la Encina, donde ha tenido lugar la misa.
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
En cerca de 200 hectáreas cedidas por los municipios de Bembibre, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Noceda del Bierzo, Torre del Bierzo y Villagatón
Frente a las acusaciones vertidas desde UGT, señalan que "hay cerrar el capítulo", "nadie entendería que los sindicatos se estuvieran enfrentando de forma permanente"
La Térmica Cultural acogerá el concierto de Divina Proportione, la actuación de El Mago Nacho y la visita guiada 'Compostilla I: Nace Endesa'