Lamentan que el PP se limite a "criticar" y añaden que "menos mal que teníamos a un presidente socialista al frente de esta crisis"
Miércoles con más calor y otro riesgo más: tormentas secas en amplias zonas del interior peninsular
Aviso de la Aemet sobre rachas fuertes de viento y descensos bruscos de temperatura
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado del riesgo de que este miércoles por la tarde -cuando se esperan las temperaturas más altas en esta tercera ola de calor en España- se produzcan tormentas secas en amplias zonas del interior peninsular, con rachas fuertes de viento y descensos bruscos de temperatura.
Una situación que se podría producir ante el acercamiento de una depresión asilada en niveles altos (Dana) al noroeste peninsular que dejará intervalos de nubes medias y altas en amplias zonas de la península.
Por la tarde, la Dana favorecerá la formación de nubosidad de evolución en zonas de la mitad norte e interiores del tercio este, donde no se descartan tormentas secas, que podrían ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento, y ocasionalmente de precipitación débil, en los entornos de la Cantábrica oriental, este de la meseta norte, sistema Ibérico y en las sierras del sudeste.
Por otra parte, en el litoral cantábrico también se esperan súbitos descensos térmicos y rachas fuertes o muy fuertes asociados a una probable galerna durante la tarde-noche.
Será este día cuando la ola de calor que atraviesa el país, la tercera en lo que va de año y que podría prolongarse hasta el viernes, alcance su punto máximo, con un ascenso más acusado del mercurio en el Cantábrico, para dar paso a un jueves en el que, probablemente, las temperaturas empezarán a descender.
La causa de este calor extremo se encuentra en la situación de estabilidad atmosférica, unida a la llegada de aire cálido y seco procedente del norte de África y de polvo en suspensión.
La mitad asegura que la falta de electricidad le afectó mucho o bastante y más del 80% valora la actitud cívica de la ciudadanía
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, los socialistas ganan 2,2 puntos respecto a abril y aventajan a los populares en 7,3 puntos
El secretario general de Vox afea al PP que haya contribuido al "asalto del Gobierno" a instituciones como el CGPJ o el Constitucional