No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
Los propietarios podrán subir el alquiler hasta un 10% solo en estos casos
El proyecto de ley de vivienda llegará el próximo jueves al Congreso de los Diputados para su aprobación
Los propietarios de inmuebles ubicados en zonas tensionadas podrán subir el alquiler, en los nuevos contratos, hasta un 10% solo en casos muy concretos, tal y como recoge el proyecto de ley de vivienda que llega el jueves al Congreso para su aprobación.
En concreto, según el texto al que ha tenido acceso EFE, la nueva ley permite la subida de hasta un 10% sobre la renta vigente en los últimos cinco años si tiene una duración de, al menos, una década.
También podrán subir el precio un máximo del 10% cuando la vivienda haya sido rehabilitada en los dos años anteriores y esas obras cumplan ciertas condiciones de eficiencia energética y mejora de la accesibilidad, entre otras.
Como norma general, la ley establece para las zonas tensionadas que la renta será igual a la que haya estado vigente en los últimos cinco años en la misma vivienda, una vez aplicada la cláusula de actualización anual (2% en 2023 y 3% en 2024), sin que se puedan fijar nuevas condiciones que repercutan en el arrendatario cuotas o gastos que no estuviesen recogidas en el contrato anterior.
Sin embargo, contempla las citadas excepciones, así como que en el contrato se establezca un derecho de prórroga al que pueda acogerse voluntariamente el arrendatario en los mismos términos y condiciones durante un periodo de diez o más años.
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"