Exposición temporal que podrá visitarse en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero hasta el 2 de noviembre
'El Filandón' podrá volver a la gran pantalla en San Froilán
León vivió, este martes, el reestreno de la "primera película íntegramente leonesa" con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Antonio Pereira
El filandón, una tradición que en León también se conoce como calecho o incluso como xolda, sigue vivo en la provincia y ahora lo estará aún más. Durante la jornada vespertina de este martes los leoneses que pudieron sacar invitación vivieron el reestreno de la "primera película integramente leonesa", 'El Filandón', dirigida y remasterizada por Chema Sarmiento.
Esta nueva proyección se realizó con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del autor berciano, Antonio Pereira. La Funadación Antonio Pereira junto al apoyo del Ayuntamiento de León, organizó esta jornada en la que los leoneses y leonesas llenaron por completo el Auditorio Ciudad de León.
El vicepresidente de la Fundación, Joaquín Otero, ha destacado el éxito que ha supuesto la proyección de la película. Aquellos que habían visto la película pudieron disfrutar de ella con una mejora notable en cuanto a calidad de vídeo y una mejora sustancial en el audio de la misma. Esta nueva versión, hizo que en el auditorio "no cupiese ni un alfiler".
Aquellos que no pudieron disfrutar la película que se estrenó en 1985, visualizaron un filme que pese a tener casi 40 años, "está muy ligado a la actualidad", según comentó Otero. El éxito que ha tenido este reestreno ha sido también una pena para los que se quedaron sin invitación y en un principio no podrán volver a verlo.
Sin embargo, Joaquin Otero ya adelantaba que sería una pena que todo el esfuerzo que ha puesto Chema Sarmiento en la remasterización se quedase en un cajón. Por ello, el vicepresidente de la Fundación ha adelantado que pedirá al Ayuntamiento poder volver a proyectar la película en las fiestas de San Froilán.
Si esto llegase a pasar los leoneses y leonesas podrán volver a disfrutar de una película que muestra la brillantez de Chema Sarmiento como director y que muestra las tradiciones que aún siguen vivas en León.
La programación del festival incluye talleres, cuentacuentos y una exhibición especial de perros de rescate a cargo de la Unidad Canina de Salvamento GREM
Más de un centenar de actividades que abarcan distintas disciplinas artísticas para todos los públicos y distribuidas en una veintena de ciclos
Una nueva edición del ciclo que traerá los directos de Rufus T. Firefly en la Sala H de Ponferrada y de Barry B en el Gran Café de León