La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
Hacienda amplía los plazos máximos de pago en aplazamientos
Hacienda explica que se ha ampliado de 30.000 a 50.000 euros el límite exento de aportar garantías
La Agencia Tributaria flexibilizará a partir del próximo 15 de abril los aplazamientos de pago de deudas en varios supuestos ampliando los plazos máximos y elevando el límite exento de aportar garantías, según ha informado este miércoles el Ministerio de Hacienda.
En un comunicado, Hacienda explica que se ha ampliado de 30.000 a 50.000 euros el límite exento de aportar garantías y se ha desarrollado un nuevo esquema con más plazos de pago, unas medidas que podrían beneficiar a más de 750.000 contribuyentes.
Dentro de este nuevo esquema, que se aplicará para solicitudes que se presenten a partir del 15 de abril, se duplican los plazos máximos de pago para las solicitudes de tramitación automatizada, las que están exentas de aportar garantías, es decir, las que no superen esos 50.000 euros a partir de ahora.
En este caso, los plazos máximos para personas físicas se elevan de 12 a 24 meses, y para personas jurídicas pasan de 6 a 12 meses.
También se elevan por encima de los 50.000 euros, es decir, cuando se requiere aportación de garantías.
Así, para los casos en que se aporte un aval bancario o seguro de caución, los plazos máximos pasan de 36 a 60 meses, mientras que si la garantía aportada es un inmueble urbano sin cargas los plazos máximos se elevan de 24 a 36 meses.
También se amplía de 48 a 60 meses el tope para supuestos excepcionales en que se pueden superar los plazos máximos generales establecidos, previa autorización.
El objetivo de estos cambios, subraya Hacienda, es dar más flexibilidad y facilitar la liquidez de los contribuyentes. EFE
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros