Los días 5 y 6 de julio habrá jornada de puertas abiertas para visitar un espacio de 900 metros cuadrados
La Junta invierte 189.000 euros en la rehabilitación del centro de San Julián
El nuevo uso será como edificio de usos múltiples y la reforma se enmarca en el programa de Formación y Empleo 'PERIX VII'
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación ha invertido 189.400,50 euros en la rehabilitación del centro de las antiguas escuelas de San Julián para su transformación en un edificio de usos múltiples. Actuación que lleva a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de La Bañeza, municipio en el que se encuentra el edificio.
La inversión realizada por el Gobierno autonómico en esta intervención forma parte del programa de Formación y Empleo 'PERIX VII'. A través de esta iniciativa, las administraciones realizan tareas de formación profesional a personas desempleadas con el objetivo de conseguir su inserción laboral.
Las clases cuentan con la presencia de la coordinadora de la actividad y un monitor de albañilería que enseña al alumnado las partes más prácticas de la materia. La escuela taller está formada por diez estudiantes, siete chicos y tres chicas, que empezaron la formación el pasado 1 de febrero y finalizarán nueve meses después, el 31 de octubre.
La delegada territorial, Ester Muñoz, y el alcalde la La Bañeza, Javier Carrera, han visitado el edificio de las antiguas escuelas de San Julián, donde ha remarcado que es un ejemplo de trabajo conjunto de las administraciones para mejorar la vida de los ciudadanos. "Con este centro dotamos al municipio de un espacio útil más para los bañezanos", ha indicado Muñoz.
En la actualidad, los alumnos se encuentran rehabilitando este edificio que se utilizará para diferentes tareas municipales y sociales. El acabado de esta intervención está previsto para el mes de julio ya que el centro se utiliza todos los años como área de control del Gran Premio de Velocidad de la Ciudad de La Bañeza', que tiene lugar durante la primera semana de agosto.
Cuando finalicen, llevarán a cabo una segunda obra con el objetivo de mejorar y acondicionar el exterior de la fachada del edificio de la denominación de origen de la Alubia de La Bañeza. También realizarán con un tercer proyecto, el de construir unos vestuarios en la zona de aparcamiento de camiones para que los transportistas que paren por la zona puedan asearse.
Durante la jornada de este lunes se registraron en Castilla y León 27 incendios provocados por rayos y labores agrícolas, vehículos y otras causas
La programación estival, organizada con motivo de su 20 aniversario, mostrará su patrimonio cultural y natural a todos los públicos durante el verano
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural