La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
La ampliación del polígono de Villadangos "no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente"
El informe medio ambiental de la Consejería de Medio Ambiente establece algunas medidas preventivas y correctoras
Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León se ha concluido que el proyecto de ampliación del polígono industrial de Villadangos del Páramo en León, "no tendrá efectivos significativos sobre el medio ambiente". Algo que supone que no deberá someterse a la evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Esta información recogida por la Agencia Ical de la Orden de 8 de marzo publicada este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), apunta que el proyecto que se lleva a cabo por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de la Comunidad (Somacyl), deberá ejecutar algunas medidas preventivas y correctoras que expone el documento.
Entre las medidas se incluyen la protección del suelo, la vegetación, la fauna y las aguas de la zona. Para el agua, se necesitará la autorización del Organismo de cuenca, si las acciones afectaran a los cauces públicos. Además, están obligados a proteger las vías pecuarias e infraestructuras de la zona y la atmósfera y niveles sonoros.
Se exigirá el correspondiente estudio para el diseño de las luminarias y se controlará la gestión de residuos, además de establecer una política de prevención de incendios y de integración ambiental del proyecto.
Asi mismo, se diseñará un programa de vigilancia ambiental, para el que se realizarán informes periódicos que se deberán remitir al Servicio Territorial de Medio Ambiente de León y, para mantener la vigencia del informe de impacto ambiental publicado, el proyecto se deberá realizar en un plazo máximo de cuatro años desde la publicación del informe.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial
Abre esta Semana Santa y los visitantes pueden aprovechar el desplazamiento para conocer el Centro del Urogallo, que se encuentra en la misma parcela