Micocyl y Montes de Soria rozan las 7.600 licencias en un mes gracias al repunte de la actividad micológica tras las precipitaciones
Ratificada la jornada laboral de 35 horas en Castilla y León con efectos desde el 1 de junio
Para hacer efectiva esta medida la Junta de Castilla y León aprobará en los próximos días un Decreto-ley
En la reunión de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos mantenida en la sede de la Consejería de la Presidencia para la implantación de la jornada de 35 horas semanales para todo el personal (funcionario, laboral, estatutario y docente) en el ámbito de la Administración General y de sus Organismos Autónomos, se ha ratificado por unanimidad de todas las organizaciones sindicales presentes (CSIF, UGT, CCOO y TISCyL) la norma que regulará la implantación de la nueva jornada laboral, con efectos desde el 1 de junio de 2023, salvo en el sector docente cuya efectividad será para el curso 2023/2024.
De forma previa a la reunión de la Mesa de Negociación celebrada con fecha de 17 de marzo, ya se había negociado, esta misma semana, en las respectivas Mesas Sectoriales de Negociación la implantación de esta medida.
El consejero de la Presidencia ha mostrado su "agradecimiento a las organizaciones sindicales presentes en esta mesa de negociación por su trabajo y su apoyo a la norma que establece la jornada de 35 horas semanales en la Administración Autonómica, lo que supone, además, dar cumplimiento a un compromiso del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco en base a una fuerte apuesta por el empleo y los servicios públicos". Y ha recordado que con ello se cumple el acuerdo que suscribió esta Administración en 2019 con CSIF, UGT y CCOO para la recuperación de dicha jornada laboral.
Para hacer efectiva esta medida la Junta de Castilla y León aprobará en los próximos días un Decreto-ley que regula esta jornada y su implantación.
Los antiguos socios acumulan reproches, denuncias y hasta “gurruños” de papel a pocos meses de unas elecciones que podrían volver a unirles en un pacto obligado
Alicia García advierte de que el 83% de los nudos eléctricos están saturados y acusa a Sánchez de "paralizar la actividad en la Comunidad"
Esta alianza mantendrá las siglas de los partidos, aunque buscan un lema común, mientras Podemos promete poner "a la izquierda en pie"








