Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros
Javier Cepedano anuncia que dejará la presidencia de FELE
El actual presidente de la Federación Leonesa de Empresarios
La Federeación Leonesa de Empresarios ha celebrado, este jueves, un desyuno informativo para repasar la situación económica de la ciudad. Allí, el actual presidente, Javier Cepedano, anunció su deseo de cesar su cargo. Cepedano ya se lo ha trasladado a la Junta Directiva de la patronal y en la próxima Asamblea del 23 de marzo, se ratificará su cese y aprobará a su sucesor.
El presidente ha presentado sus deseos tranquilo, "agraecido y orgulloso" tras haber hecho "todo lo que estaba en la mano para defender el mundo empresarial y la economía de la provincia". Cepedano calificó su tiempo al frente "al frente de las empresas de la provincia" como una "experiencia maravillosa".
Hace "14 años, cinco meses y 15 días" Cepedano llegaba a la direccion de FELE, "en una crisis financiera desarbolada donde el mundo empresarial estaba en unos problemas gravísimos". No sería hasta 2015 cuando "la actividad se estabilizó y comenzó el crecimiento", algo que para él ha sido un logro y se mostró "orgulloso de haberlo conseguido".
La patronal lleva siendo el centro de la economía leonesa varios años y Cepedano quiso hacer hincapié que para llegar hasta ese punto, "se modernizó la organización apostando por la innovación, la transformación digital y una mayor visibilidad y transparencia". Además 9 "al mundo joven con AJE y a las mujeres con ASELE".
"En definitiva, en estos años hemos vivido todo tipo de situaciones, pero lo más importante es que en los momentos más difíciles nos hemos mantenido como elemento referente seguridad para las empresas", concluyó Javier Cepedano, para quien "hay momentos en la vida en los que hay que tomar otros caminos".
Casi 287.000 contribuyentes declararon operaciones con monedas virtuales en 2023, pero las pérdidas superaron a las ganancias por primera vez
La planta palentina se moderniza usando la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad
La operación está pendiente de aprobación por parte de los accionistas de Sabadell y de las autorizaciones regulatorias correspondientes