Asegura que las comunidades "desgraciadamente" no están ejerciendo sus obligaciones y afea a sus presidentes que no den explicaciones en sus parlamentos
Escrivá defiende en su visita a Valladolid que el traslado de la sede social de Ferrovial no debe plantear un problema "particular"
El ministro de Inclusión sostiene que se está produciendo una "aceleración" de la inversión extranjera en España
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este viernes que el traslado de la sede social de la empresa Ferrovial a otro país no debe plantear un problema "particular" para España, ya que remarcó el país está recibiendo la inversión extranjera directa más alta de la historia, con un 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Escrivá, que intervino en Valladolid en un desayuno-coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y el Ayuntamiento, destacó que se está produciendo una "aceleración" de la inversión extranjera en España, especialmente, de empresas de los sectores tecnológicos.
El ministro, que recordó analizan esta situación a través de los permisos de trabajo concedidos a trabajadores extranjeros, remarcó que las empresas de base tecnológica se están expandiendo por el país o incluso asentándose de forma inicial.
De esta forma, el titular de Incluso sentenció que el traslado de la sede social a otro país de la constructora no debe ser un elemento que genere un problema "particular" al país.
El líder del PP carga contra Sánchez, pese a que las competencias sean de las comunidades autónomas: "Llegó tarde y ha habido falta de planificación"
Al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España
La iniciativa registra una media de 40.000 billetes expedidos cada día con descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años