Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
"El emprendimiento va a ser clave" en el desarrollo de la industria de ciberseguridad
Miguel Ángel Cañada, responsable de relaciones y estrategia del INCIBE ha detallado la situación de España ante la transformación digital que sufre el país
"El impacto de la digitalización es una realidad", realidad que ya se ha convertido en un "contexto disruptivo" y que generará un "incremento muy notamble de la superficie de riesgo cibernética". Esta situación ha sido la presentada por Miguel Ángel Cañada, responsable de relaciones y estrategia del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), para anunciar los ejes de trabajo que han llevado a la entidad al programa INCIBE Emprende 2023-2026.
Tras exponer la situación a la que, las nuevas tecnologías, pueden dirigir a la sociedad, Cañada, ha querido abordar la transformación digital bajo "el doble prisma" desde el que la entidad entienden la situación que esta ha creado. La primera cara de ese doble prisma sería la seguridad, que desde INCIBE intentan "garantizar que la digitalización sea sostenible y confiable", pero la otra cara, dejaría ver una "enorme oportunidad para el crecimiento de nuestra industria".
Por todo esto, el INCIBE, profundizará y apoyará a la transformación digital de España que "tiene como cuaderno de bitácora la Agenda España Digital 2026". Apoyo forjado en tres ejes, fortalecer las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos y empresas, impulsar del ecosistema de ciberseguridad y mantener España como uno de los referentes en ciberseguridad a nivel mundial y europeo.
Es el segundo de los tres ejes el que ha llevado al Instituto hasta la presentación de su programa INCIBE Emprende 2023-2026. Este segundo eje "se impulsará a través de tres palancas": el desarrollo industrial, "parte clave y esencial en el proyecto que presentamos", el desarrollo del I+D+i, "porque necesitamos competir en un mercado altamente competitivo" y el desarrollo de talento en materia de ciberseguridad.
"Se nos abre una enorme ventana de oportunidades", ha subrayado Cañada refiriendose a los Fondos del Plan de Recuperación 'España Puede', que permitirán al INCIBE tener u optar a una gran cantidad de financiación para la "ventana" que se le abre a España en esta materia hasta 2026.
"El emprendimiento va a ser clave" en el desarrollo de la insdustria en ciberseguridad, "necesitamos que esa industria, que nace o que se desarrollará a través de iniciativas de emprendimiento como la que presentamos", permita a nuestros empresarios "generar soluciones y servicios que hagan que nuestra cuota de mercado en ciberseguridad sea mayor a nivel internacional", detalló Miguel Ángel Cañada.
Para terminar y dejar paso a la presentación del programa, el responsable de relaciones y estrategia del INCIBE dejó claro que desde la entidad creen "firmemente" que la iniciativa propuesta en el Programa INCIBE Emprende 2023-2026 va a apoyar "notablemente" a impulsar del ecosistema de ciberseguridad en España.
Cañada ha pedido también que todos aquellos interesados en el ámbito, participen, se interesen y apoyen al INCIBE a crear "más capilaridad", para que esta iniciativa o cualquiera de las propuestas por la entidad llegan a "más ideas" para que esas ideas dejen de serlo y "se conviertan en una realidad".
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública