Los expedientes de Justicia Gratuita tramitados en Castilla y León aumentaron un 15% en 2024 con un total de 39.005 asuntos atendidos
Contra el cáncer infantil, la importancia del hombro en el que apoyarse: "Hay que pedir ayuda"
El 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil. Sara, la madre del pequeño Adrián, comparte su historia para ayudar a todos aquellas familias que pasan por el mismo trance
"Los padres tendemos a pensar que lo normal es que nuestros hijos estén sanos", pero la realidad es otra. "Nadie te prepara para que un médico te comunique que tu hijo tiene cáncer", lamenta al otro lado del teléfono Sara. Ha conocido la fragilidad de la vida en primera persona. A su hijo, Adrián Prada Álvarez le han diagnosticado leucemia linfoblástica aguda con cinco años.
Empezó con "síntomas inespecíficos, fiebre, dolor en las articulaciones...". Ella tenía Covid, "estábamos en pleno confinamiento y nunca pensamos en ello. Le hice una prueba y dio negativo". Lo que hizo que saltaran todas las alertas fue el color de la piel, "algo no iba bien, no me gustaba, estaba muy pálido y cansado".
Sara es técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), "vi que había algo más, le hicieron los análisis y, efectivamente, tenía cáncer", dice con la voz entrecortada. Desde León fueron derivados al Complejo Asistencial de Salamanca, para sus profesionales solo tiene buenas palabras.
Adrián juntos a sus padres y su hermana
"El momento es desgarrador", es la primera reacción que sintió esta madre cuando le dijeron la enfermedad de su hijo. "Aunque tienes la intuición de que algo no va bien nunca esperas esto, nadie nos prepara para tener un hijo enfermo". Cuando afrontas la maternidad, "piensas que va a ser sano y feliz".
El viaje de Ponferrada a Salamanca "lo hice en shock, no me creía lo que estaba pasando. No puedo describir el dolor porque es brutal". Le invadieron el miedo, la incertidumbre, la angustia... "es terror, solo me preguntaba qué va iba pasar con mi hijo... corría peligro su vida" y no se "podía permitir perderlo".
Ahora, el pequeño Adrián está en fase de mantenimiento, pero antes, ha pasado por varios tratamientos de quimioterapia, "está respondiendo muy bien, hay una probabilidad alta de supervivencia". Dice que el pequeño de la casa se lo pone muy fácil. "Hace todo lo que le decimos, es maravilloso". A veces se olvida de que está enfermo, "todo es mérito suyo", dice positiva.
"Te hundes, se pasa muy mal", pero el apoyo de la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológico de Castilla y León (PYFANO) y del voluntariado "es absolutamente fundamental". Se prohibió llorar delante de su hijo, cuenta mientras recuerda que pasaban las horas en el hospital "jugando y muy entretenidos. Nos trataban con normalidad, nos lo hicieron muy fácil".
A pesar de eso, esta madre manda un mensaje de esperanza para todos aquellos padres, familiares y niños que se encuentran en esta situación "hay que ser muy positivo, nunca pensar que esto es malo, sino que de esto se sale. Los padres somos la base de ellos, nos tienen que ver bien aunque las circunstancias no sean las mejores. Hay que pedir ayuda y apoyarnos en aquellos que nos quieren, si no se puede no está mal".
Del 21 de al 27 de julio, con la participación de 120 ciclistas, y discurrirá por las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Un estudio del Consejo de la Juventud destaca que el 83% de los jóvenes emancipados comparte piso para repartir gastos