El director de cine Néstor López se estrena en esta cuarta edición como 'Laureado del Modernismo'
'Picasso. Arte e intimidad' se estrena este sábado en el Museo Casa Botines Gaudí
La exposición se realiza con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso
48 obras "difíciles de conseguir" se mostrarán a partir de este sábado, 4 de febrero, en el Museo Casa Botines Gaudí que inaugura la muestra 'Picasso. Arte e intimidad'. Según la comisaria de la muestra, María Oropesa, es una "simbiosis perfecta" entre el arquitecto y el pintor y escultor, hitos de la "modernidad".
La muestra de varios grabados de un "genio con mayúsculas", entre ellas, incluso, algunas "series completas", se realiza con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso. En rueda de prensa Oropesa ha destacado la "obsesión" del artista por los grabados y la obra gráfica.
Este tipo de obras, tienen temáticas relacionadas con aquello que "a él más le gustaba", como el circo, los toros o las escenas eróticas. Además, la exposición incluye varios textos realizados por el "mejor amigo" del malagueño, el poeta Rafael Alberti.
La exposición es un recorrido por la obra grabada del autor, que consiguió manejarse con soltura en todas las técnicas gráficas. En concreto, 'Picasso. Arte e intimidad' reúne tres series completas de grabados realizadas entre los años cincuenta y sesenta, "momento de madurez y de plenitud artística".
La muestra podrá visitarse de forma gratuita en el Museo Casa Botines Gaudí del 4 de febrero al 14 de mayo. Los domingos, lunes y jueves en horario de 10:00 a 19:00 horas. Los viernes y sábados de 10:00 a 20:00 horas y los miércoles de 15:00 a 19:00 horas.
El ciclo incluye cuatro representaciones teatrales y tendrá lugar a las 21:30 horas en La Casona de Puerta Castillo entre los días 6 y 9 de agosto
Tendrán lugar entre el 31 de julio y el 2 de agosto en la plaza de Santo Martino y en La Casona de Puerta Castillo
La Fundación Sierra Pambley expone una docena de paneles en los que se da a conocer la ruta que busca convertirse en "una herramienta de dinamización territorial"