El espectáculo 'Las tradiciones de San Froilán' sobrevolareá la ciudad de León con luminotecnia generada por 300 drones
Diez cree que León "ha hecho temblar las estructuras de un mapa territorial mal cerrado"
El 24 de enero se celebró la conferencia 'Las Cortes de León en 1188, cuna del parlamentarismo' en el Ateneo de Madrid
En la tarde del martes 24 de enero se celebró en el Ateneo de Madrid la conferencia 'Las Cortes de León en 1188, cuna del parlamentarismo'. En la charla han participado el escritor, miembro de la RAE y Premio Nacional de las Letras José María Merino; el escritor y Premio Castilla y León de las Letras, Juan Pedro Aparicio; el ex director general del libro y escritor Rogelio Blanco y el alcalde de León, Jose Antonio Diez, moderados por Francisco Javier Carro
En su intervención, José Antonio Diez destacó la trayectoria de los ponentes así como su conocimiento en de la relevancia de las Cortes de León. El alcalde destacó que "no hay nadie que conozca tan bien como ellos no solo la relevancia que las Cortes de León tuvieron y tienen para la historia de España, sino que sepan las complicaciones que hubo para su reconocimiento y las dificultades que aún hoy, una década después del título de la UNESCO, seguimos padeciendo en nuestra tierra. En León"
En esta línea, el alcalde remarcó que hace dos años las Cortes de Castilla y León conmemoraron "el título y lo hicieron, como siempre, manipulando la historia, llenando el claustro de San Isidoro de bandera de esta comunidad ficticia en la que, cada vez, los leoneses nos sentimos más opacados. Y, por qué no decirlo, más incomodos con políticas que vulneran los derechos ya consolidados y pretenden una peligrosísima vuelta atrás".
"Pese a todo ello siento que hemos dado grandes pasos adelante y que la Cuestión Leonesa ha logrado un conocimiento que nunca había registrado y una preocupación que ha hecho temblar, aunque sea muy ligeramente aún, las estructuras de esa consolidada idea de que el mapa territorial está cerrado. Mal cerrado, como mucho", ha añadido.
Para finaliza, el alcalde de León ha indicado que la Constitución "es susceptible de cambiar" y que los leoneses son conscientes de esa necesidad y de las posibilidades que hay para hacerlo. "Sé que no será fácil, llevará tiempo, pero también sé que solo el hecho de luchar es positivo para León. Hemos recuperado la ilusión y la esperanza y León, desde hace dos años, está cambiando y abriendo un nuevo camino", ha puntualizado.
Los enfermeros con contrato temporal reclaman un derecho avalado por el Tribunal Supremo
Las restricciones afectan a dos carreteras provinciales y al casco urbano de la localidad
El final de las reformas del suelo, tras una inversión de 1,9 millones de euros, permite el retorno del mercado de productos agroalimentarios