Pasados dos meses de la última reunión con la empresa, el sindicato reclama que se busquen alternativas industriales para la comarca
FELE, UGT y CCOO firman un principio de acuerdo por el comercio de León
Los acuerdos sellan la ampliación de los permisos laborales, la regulación del contrato fijo y los contratos eventuales, además de una revisión salarial
La FELE y representantes sindicales de UGT y CCOO han firmado en la mañana del 3 de enero un principio de acuerdo que afecta al sector de comercio de la provincia de León. Un texto que tiene vigencia hasta el año 2025 y que se aplica con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2022.
Entre los acuerdos adoptados para el sector se amplían los permisos laborales, se regula el contrato fijo discontinuo y los contratos eventuales. Además, se ha establecido una cláusula de revisión salarial para el año 2025 con efectos de enero de 2026. Por último, se establece un plus salarial en caso de trabajos en festivos y domingos.
El acuerdo será sometido a su ratificación por la asamblea general de trabajadores y
afectará a más de 11.000 trabajadores y casi 4.000 empresas leonesas. El incremento salarial pactado será de más del 14%, un 4,5% para 2022, 4% para el 2023 y 3% para el resto de años de vigencia.
El proyecto didáctico de Unicaja y la Fundación Unicaja aspira a que la opinión pública tenga "información útil" antes de adoptar decisiones que afectan al bolsillo
Una convocatoria de ayudas para proyectos de integración y formación para el empleo de personas con discapacidad que otorgará 10.000 euros a 10 proyectos distintos
La falta de enchufes y la predominancia de híbridos complican cumplir las metas europeas