El Ministerio quiere combatir el fraude y asegurar la permanencia del parque público de vivienda
Los datos de Renfe tras la decisión de establecer abonos gratuitos: aumento del 30% y demanda que roza el 95%
En estos tres meses, en los servicios de Cercanías el incremento medio en todo el territorio nacional con respecto a 2021 es del 30,5%
Renfe ha expedido 2,2 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia desde que se pusieran a disposición de la ciudadanía, el pasado 24 de agosto, tras la medida implantada por el Gobierno.
Del total de títulos multiviaje gratuitos expedidos, 1,6 millones (71%) corresponden a abonos para viajar en los diferentes núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, mientras que los 627.000 abonos restantes (29%) son para trayectos de Media Distancia, detalla Renfe en un comunicado.
Además de los abonos gratuitos para clientes recurrentes, Renfe ha vendido más de 71.000 títulos con descuentos del 50% de Avant para utilizar en los servicios de media distancia de alta velocidad hasta el 31 de enero de 2023.
En estos tres meses, en los servicios de Cercanías el incremento medio en todo el territorio nacional con respecto a 2021 es del 30,5% y la demanda se sitúa alrededor del 95% respecto a la previa a la pandemia.
Por núcleos, Madrid ha crecido un 25,7% con respecto a 2021, en Barcelona un 28,7% y en Valencia un 38,1%. En núcleos como Sevilla, Cádiz, Bilbao o San Sebastián el aumento con respecto al año pasado se sitúa en el entorno del 55%. En Málaga, Asturias o Santander, el crecimiento sobrepasa el 60%.
El incremento de viajes MD en 2022 es aún mayor que en Cercanías, al registrar 6,9 millones de viajes, 2,5 millones de viajes más con respecto a 2021 (59,7% más) y 1,3 millones más con respecto a 2019 (un 22,8% más).
Los detractores señalan el riesgo de polarización y de injerencia política en las investigaciones; los partidarios creen que se agilizarán los procesos
El Tribunal de Cuentas le atribuye tres infracciones muy graves por superar en más de un 10 por ciento el límite permitido
La Compañía mejora previsiones para 2025: aumento de dos dígitos en el beneficio neto, superando los 6.600 millones








