El chef y el enólogo participan en las jornadas sobre cocina y negocio de Caixabank
El impacto ambiental del tramo más extenso de la autovía Valladolid-León está caducado
El Ministerio de Transportes ocultó que la DIA del tramo Villanubla-Santas Martas de la A-60 lleva caducado desde el 9 de diciembre de 2019
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dejó caducar el 9 de diciembre de 2019 el informe de impacto ambiental del tramo entre Villanubla y Santas Martas, de 102 kilómetros, de la autovía Valladolid-León, A-60. Una situación que causa complejidad por el tiempo y el gasto destinado hasta ahora y que obligó a iniciar de nuevo los trámites desde el principio, según publica en su edición de hoy Diario de Valladolid-El Mundo.
El entonces Ministerio de Fomento, ahora de Transportes, había realizado dos contratos de servicio en septiembre y octubre de 2018 para que se llevaran a cabo las redacciones de los proyectos, que suponían una inversión de 2,2 millones de euros, para los 11 kilómetros entre Villanubla y La Mudarra y los 16 entre La Mudarra y Medina del Rioseco, con un plazo de ejecución de 24 meses.
Una vez que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 5 de diciembre de 2020 la actualización del impacto medioambiental, aún sin resolver, los trámites debieron volver a empezar ante la obligación de la Dirección General de Carreteras para volver a aprobar la Declaración de Impacto Ambiental, tras su caducidad, de estos 102 kilómetros de la autovía Valladolid-León.
El alcalde destaca la implicación de Bomberos y Protección Civil, y especialmente de la Policía Local
El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
Diez no apareció en el XV Congreso Provincial del partido y Zapatero no pudo finalmente asistir por un problema de salud