La entidad refuerza su vocación de servicio e implicación con la provincia de León asentándose por vez primera en el territorio con tres nuevas oficinas
Eurocaja Rural traslada a la Diputación de León su proyecto de negocio y su implicación con la zona
El presidente de la cooperativa de crédito, Javier López Martín, transmitió al presidente de la Diputación leonesa las características del Plan de Expansión
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha realizado una visita institucional a la Diputación Provincial de León, donde fue recibido por su homólogo, Eduardo Morán Pacios, con la finalidad de trasladarle detalles del Plan de Expansión y los retos de futuro de la entidad financiera en el territorio, así como transmitirle su implicación en beneficio del desarrollo económico y social de la provincia.
Ambos responsables debatieron sobre la importancia de luchar contra la despoblación, la exclusión financiera o el desempleo en el entorno rural, materias en las que Eurocaja Rural se muestra especialmente activa al combatirlas abriendo nuevas oficinas a raíz del Plan de Expansión que inició en 2011 y desarrollando acciones en beneficio de la dinamización del medio rural.
Durante el encuentro, López Martín repasó los principales hitos logrados por la entidad que preside en toda su área de actividad, así como en la comunidad de Castilla y León en particular, donde la red comercial supera la veintena de oficinas.
Recientemente, en su firme apuesta por contribuir al desarrollo y dinamización de la zona, Eurocaja Rural ha abierto nuevas oficinas tanto en León capital, Ponferrada y La Bañeza, generando así puestos de trabajo y ofreciendo respaldo financiero a estas localidades.
La iniciativa del Consejo Comarcal ha sido seleccionada entre más de 600 propuestas a nivel estatal
El Gobierno provincial insta al Ministerio de Transportes y a Adif a recuperar el tramo ferroviario abandonado desde hace tres décadas
Los familiares de los fallecidos recorren el centro de la capital y protestan por la larga espera judicial
CHD ha identificado masas de agua subterránea potencialmente afectadas en La Tercia-Mampodre-Riaño, Babia-Luna, Terciario Detrítico del Esla-Cea y La Maragatería









