Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
Las disculpas de los residentes del colegio mayor Elías Ahúja: "Nos comprometemos a cambiar nuestras conductas"
Dicen saber que el arrepentimiento no es suficiente pero apunta que es el "primer paso que debemos dar"
Los residentes del Colegio Mayor Elías Ahúja de Madrid han pedido disculpas por los gritos machistas que profirieron a las jóvenes del Colegio Santa Mónica, ubicado enfrente, y se han comprometido a "cambiar" sus conductas.
"Lo sucedido no representa los valores y la educación que se imparte en nuestro centro, que siempre ha sido ejemplar, consiguiendo lo mejor para todos los que vivimos y han vivido laetapa universitaria en este colegio mayor", han expresado los residentes en una misiva dirigida a las estudiantes del colegio mayor femenino y difundida por la Orden de San Agustín, que gestiona el centro masculino.
Asimismo, han señalado que lo sucedido fue "una broma de mal gusto" que "se fue de las manos". "Somos conscientes de que el mero arrepentimiento no es suficiente, pero sí creemos que es el primer paso que debemos dar", han apostillado, al tiempo que han puntualizado que "no todos los colegiales participaron" y que los que lo hicieron "están arrepentidos".
A las jóvenes increpadas, les han agradecido también "las muestras de apoyo y el haber querido manifestar la realidad sobre la relación" entre los colegios. "No queremos estropear la amistad y confianza que tenemos desde hace tantos años", han asegurado también en la carta, en la que, además, han manifestado su arrepentimiento a la dirección y trabajadores del colegio mayor femenino.
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública