La institución online ofrece 12 grados, seis dobles grados y 18 másteres oficiales, además de una veintena de títulos propios
La Universidad Isabel I se suma al proyecto del CEEI de Burgos garantizando su continuidad
Vicente Marañón ha destacado la importancia de dar certidumbre a la ocupación del inmueble por parte del centro y las empresas allí radicadas
La Universidad Isabel I se unirá al proyecto del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos (CEEI) garantizando así su continuidad, según ha avanzado este jueves el vicealcalde y portavoz del equipo de Gobierno local, Vicente Marañón.
Marañón, acompañado de la también portavoz del Ejecutivo municipal Nuria Barrio, ha explicado que la incorporación de esta Institución académica al centro europeo permitirá su supervivencia, si bien ha confirmado la salida del Ayuntamiento del mismo.
En este sentido, ha recordado que las dependencias que actualmente ocupa el CEEI en Villafría son de propiedad municipal y, con el objetivo de proteger el patrimonio, el Consistorio prevé elaborar un convenio que permita al centro y sus socios seguir utilizándolas.
Vicente Marañón ha destacado la importancia de dar certidumbre a la ocupación del inmueble por parte del centro y las empresas allí radicadas, por lo que ha abogado por evitar un vacío contractual y ofrecer seguridad jurídica a los interesados.
En todo caso, ha insistido en que se trata de una cuestión que "hay que articular adecuadamente" y obligará a la correspondiente negociación, si bien ha confiado en que el convenio permita ordenar el uso de las instalaciones.
Esta actividad cultural, forma parte de la programación especial que está desarrollando el Ayuntamiento con motivo del V Centenario de la muerte de Nebrija
El acuerdo beneficiará a los alumnos y al personal docente, que entablarán una relación de colaboración científica y académica con proyección internacional
En esta segunda edición han participado 202 alumnos de primero de Bachillerato de toda Castilla y León
La iniciativa, dirigida a participantes del programa SAPROMIL, formará a 200 personas en análisis forense digital e inteligencia artificial aplicada
Será instalado de forma provisional en un espacio dentro del Museo de Colecciones de la ULE, con el reto de crear una sala permanente en la capital
Las Pruebas de Acceso a la Universidad requieren de un proceso previo de varios meses y que implica a docentes y personal de la administración educativa