En el último año, la rebaja es del 20% en la Comunidad, al contar con 29.940 parados menos, lo que supone la tercera mayor caída de España
Casi un tercio de los desempleados de Castilla y León son de larga duración
Según el informe de una empresa de recursos humanos, unos 32.200 residentes en la Comunidad están en paro desde hace al menos dos años
El 27,6% de los desempleados de Castilla y León son de larga duración, lo que supon un incremento de 0,8 puntos porcentuales interanuales, según The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, recoge E. Press.
En concreto, Castilla y León es una de las siete autonomías en donde se han reducido ambos grupos de desocupados, pero los de corta duración lo han hecho con más fuerza por lo que la proporción de parados de larga duración sobre el total de desempleados ha crecido.
Así, se cuenta ahora en la región un total de 114.300 desocupados, de los cuales 32.200 están en tal situación desde hace al menos dos años (27,6%, 0,8 puntos porcentuales interanuales que suponen el crecimiento más débil de todo el conjunto autonómico junto con el de Castilla-La Mancha).
Castilla y León se cuenta entre las regiones donde la cobertura por desempleo ha aumentado, concretamente 5,2 puntos porcentuales, que ha llevado a esta variable hasta el 73,1%. Esto supone, según las mismas fuentes, que más de siete de cada diez personas en paro en la autonomía castellanoleonesa están cubiertos por una prestación por desempleo.
Por otro lado, en relación a la siniestralidad laboral, al igual que en el conjunto nacional, en Castilla y León también está creciendo, aunque de forma más moderada que la media española. Según Adecco, se han contado en la autonomía castellanoleonesa 63 siniestros cada 10.000 ocupados (un 4,8 por ciento más interanual). Pese al incremento, es el cuarto mejor dato del conjunto de autonomías.
En cuanto a la conflictividad laboral, en Castilla y León, el número de huelgas ha aumentado un 17,8 por ciento interanual y se llega a 11,1 conflictos por cada 100.000 empresas. También ha crecido el número de participantes en huelgas, concretamente un 84,7 por ciento -el tercer mayor aumento autonómico-, que ha llevado esta variable a 23,8 huelguistas por cada 10.000 ocupados.
Al haber aumentado marcadamente más el número de huelguistas que el de conflictos se deduce que, en Castilla y León, cada huelga ha tenido, de media, un seguimiento mayor.
La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado