El nuevo dispositivo sustituye a los triángulos de preseñalización y mejora la seguridad vial con conexión directa a la DGT 3.0 y luz visible a un kilómetro
Los senderos de los parques naturales de Castilla y León se digitalizan con una app con la información para los visitantes
Licitada la digitalización de la red de senderos de uso público de los espacios naturales protegidos por 1,4 millones
La Fundación Patrimonio Natural, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha licitado la digitalización de la red de senderos de uso público de los espacios naturales protegidos de la Comunidad Autónoma por 1,4 millones de euros financiados por REACT-UE.
Según informa la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio este proyecto permitirá orientar a los visitantes de los espacios naturales hacia una diversidad de senderos y puntos de interés natural "y reducir así la presión sobre los destinos más populares, diversificando la oferta". El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 29 de agosto.
El presupuesto disponible para la digitalización de contenidos de los espacios naturales asciende a 2.500.000 euros y las inversiones deben estar realizadas antes del 31 de diciembre de 2023.
El objetivo de las actuaciones es la creación de contenidos digitales sobre los valores naturales de las áreas protegidas, que se integrarán en una aplicación web que permita orientar a los visitantes hacia una diversidad de senderos y puntos de interés natural a fin de reducir la presión sobre los destinos más populares.
Con un paso histórico desde épocas prerromanas, pasando por el periodo medieval vinculado al Camino de Santiago y el auge de la industria del hierro y carbón del siglo XX
El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida entre los adolescentes de Castilla y León, en el caso del tabaco las chicas fuman más que los chicos
El presidente de la Junta defiende en Soria que las nuevas cuentas son una apuesta por el futuro de la Comunidad








