Veterano actor, productor y guionista español, deja un legado de casi seis décadas en teatro, cine y televisión
Un paso más cerca de volver a la Luna: Goodyear fabricará las ruedas del futuro vehículo de exploración
Los neumáticos del 'rover' que conducirán los astronautas sobre la superficie lunar tendrán que aguantar cambios de temperatura de 120 bajo cero a 120 sobre cero
La empresa Goodyear ha llegado a un acuerdo con Lockheed Martin para desarrollar y suministrar los neumáticos del 'rover' lunar que está desarrollando para el programa Artemis de la NASA, que tiene por objetivo llevar de nuevo a seres humanos a la Luna, según ha informado en un comunicado.
El fabricante de neumáticos ha destacado que ya colaboró hace medio siglo con la NASA para suministrar ciertos productos para el programa Apolo, incluida la misión Apolo 11, que supuso la llegada del ser humano a la Luna.
"El programa Artemis de la NASA para vivir y trabajar en la Luna tiene una clara necesidad para el transporte en la superficie lunar que tenemos intención de solventar", ha indicado el vicepresidente de Campañas de Exploración Lunar de Lockheed Martin, Kirk Shireman.
"Todo lo que aprendemos al hacer neumáticos para el difícil entorno de maniobras de la Luna nos ayudará a hacer mejores neumáticos sin aire en la Tierra", ha apostillado el vicepresidente senior de operaciones globales y director de Tecnología de Goodyear, Chris Helsel.
La empresa ha indicado que las ruedas necesitarán estarán diseñadas para tener una durabilidad de varios años, aguantando noches con temperaturas a 120 grados centígrados bajo cero y días por encima de 120 grados.
El primer alunizaje tripulado del programa Artemis está previsto para 2025.
Con el 25% de los votos, el tenista Rafa Nadal lidera el 'Top 10', seguido de Alejandro Sanz y Dani Rovira
Desde un disco de Kylie Minogue a una televisión de bolsillo o una colección de monedas británicas de la época, entre otros
La capilla ardiente ha abierto sus puertas este miércoles en el Palacio de Longoria, sede de la SGAE