La Agencia Española de Seguridad Alimentaria advierte que existe la posibilidad de comprar en tiendas o a través de Internet dichos productos
La mayoría de los pacientes con apendicitis pueden ser tratados con antibióticos
El manejo ambulatorio de la apendicitis es seguro para muchas personas y podría disminuir el uso y los costos de la atención médica
El tratamiento ambulatorio con antibióticos de pacientes seleccionados con apendicitis es seguro, permite a muchos pacientes evitar la cirugía y la hospitalización, según ha concluido un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Los Angeles (Estados Unidos).
De los 726 participantes que fueron asignados al azar para recibir antibióticos, el 46 por ciento fue dado de alta del servicio de urgencias en un plazo de 24 horas. El tratamiento ambulatorio se asoció a menos de un efecto adverso grave por cada 100 pacientes en la semana posterior al alta.
En esta investigación, el tratamiento ambulatorio demostró ser seguro en una amplia gama de pacientes y se realizó en hasta el 90 por ciento de los pacientes tratados con antibióticos en todos los centros del estudio.
En comparación con la hospitalización, el tratamiento ambulatorio no se asoció con más apendicectomías posteriores y los pacientes perdieron menos días de trabajo.
Este estudio es un análisis continuado de los resultados del ensayo Comparison of Outcomes of Antibiotic Drugs and Appendectomy (CODA), que descubrió que el tratamiento con antibióticos no era inferior a la apendicectomía urgente. Tras el ensayo, el Colegio Americano de Cirujanos declaró que las pruebas de alta calidad indicaban que la mayoría de los pacientes pueden ser tratados con antibióticos.
En esta nueva investigación, estos científicos estadounidenses examinaron los datos de 726 personas con apendicitis confirmada por imagen que fueron tratadas con antibióticos en 25 hospitales entre el 1 de mayo de 2016 y el 28 de febrero de 2020
"El manejo ambulatorio de la apendicitis es seguro para muchas personas y podría disminuir el uso y los costos de la atención médica", resumen los investigadores en su artículo, publicado en la revista científica 'JAMA Network Open'.
Una noticia que han comunicado con una foto en la que muestran sus manos junto a la manita del recién nacido y la de su hija primogénita, Laia
El fenómeno alcanzará su pico en la noche del 12 al 13 de agosto y podrá observarse hasta el día 20
Advertencia también sobre los tatuajes de henna negra que se hacen en verano y que "hay que evitar"