Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
La noche más corta fue también la más tranquila: San Juan cierra con cuatro agresiones en Castilla y León
Los heridos recibieron asistencia esta madrugada en Ponferrada, Grijota (Palencia), León y Valladolid
Cuatro agresiones menores marcaron esta noche de San Juan en Castilla y León, la primera con plena normalidad tras dos años de la pandemia del COVID-19. La madrugada fue "tranquila" en la Comunidad donde hubo numerosas celebraciones, con las tradicionales hogueras de medianoche y en las que solo se registraron pequeños incidentes en Ponferrada, Grijota (Palencia), León y Valladolid, según informaron a Ical fuentes del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.
En ese sentido, a pesar de que no hubo grandes incidentes esta noche, la más corta del año y que marca el inicio del verano, un varón resultó herido sobre la 01.00 horas, tras recibir un golpe en la nariz. Más tarde, a la 01.27 horas, otro joven de 30 años sufrió heridas con un cristal en Grijota (Palencia), si bien recibió el alta in situ.
Posteriormente, a las 04.48 horas, un varón resultó herido en la ciudad de León y recibió asistencia al sangrar por la cara tras sufrir una agresión. Además, a las 05.05 horas, un joven, que se encontraba junto al puente Mayor de Valladolid, tuvo que ser atendido al presentar una brecha en la cabeza.
En general, fuentes del 1-1-2 de Castilla y León destacaron que la noche fue "tranquila" en Castilla y León, ya que no se produjeron incidentes reseñables a pesar de las numerosas celebración, que en algunos casos fueron multitudinarias.
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar