La UEFA ha lanzado un comunicado al respecto
La UEFA achaca a los aficionados del Liverpool el hecho de haber retrasado el partido
El organismo que rige el fútbol continental explicó que la acumulación de aficionados obligó al retraso del inicio programado para las 21.00
La UEFA explicó que el retraso de más de media hora de la final de la Liga de Campeones este sábado se debió al atasco que provocaron en los tornos miles de aficionados que acudieron sin entrada en el fondo de los seguidores del Liverpool.
"En los prolegómenos del partido, los tornos del fondo del Liverpool quedaron bloqueados por miles de aficionados que habían comprado entradas falsas que no funcionaban en los tornos", dice el comunicado de la UEFA poco antes del final en París, donde se impuso el Real Madrid sobre el equipo inglés con un gol de Vinicius.
El organismo que rige el fútbol continental explicó que la acumulación de aficionados obligó al retraso del inicio programado para las 21.00, así como la intervención policial. "Esto provocó una acumulación de aficionados que intentaban entrar. Como resultado, el inicio del partido se retrasó 35 minutos para permitir el acceso del mayor número posible de aficionados con entradas auténticas", dice.
"Como el número de personas que se encontraban fuera del estadio seguía aumentando tras el inicio, la policía les dispersó con gas lacrimógeno y les obligó a salir del estadio. La UEFA se solidariza con los afectados por estos hechos y revisará urgentemente estos asuntos junto con la policía y las autoridades francesas, así como con la Federación Francesa de Fútbol", termina.
Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba