El rey se dirige a los familiares de víctimas, agradeciendo su coraje, y pide analizar las causas de la tragedia "con rigor y serenidad" para extraer las lecciones necesarias
Proposición No de Ley: El PSOE considera necesario formar a los ciudadanos sobre cómo actuar en caso de terremoto
Consideran que reacciones como "el abandono de viviendias y la ocupación de vías públicas", son consecuencia del "déficit de formación e información".
El PSOE ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a preparar un plan de formación dirigido a los ciudadanos que viven en las zonas de especial sensibilidad sísmica de España, con recomendaciones y pautas a seguir en caso de terremoto, como el 'enjambre sísmico' de Granada.
En el texto de la PNL, a la que ha tenido acceso Europa Press, el grupo socialista propone "preparar y ejecutar una campaña de formación, e información dentro del sistema nacional de protección civil que incremente el nivel de preparación de la población que habita las zonas de especial sensibilidad sísmica de España, dentro de la disponibilidad presupuestaria".
Según explican los socialistas en la exposición de motivos, en España se identifican una serie de zonas geográficas "con especial incidencia sísmica" como Granada "situada en una de las zonas con mayor actividad sísmica de España al encontrarse en el límite entre la placa tectónica euroasiática y la africana", y donde desde el pasado 23 de enero se registra lo que los expertos denominan un "enjambre sísmico", con más de 1.500 terremotos, uno de ellos de 4,5 grados en la escala Richter.
"Granada está viviendo una serie sísmica que ha inquietado a su población. Se están viviendo las jornadas con mayor actividad sísmica desde que existen registros de acuerdo con la información que recoge el Instituto Geográfico Nacional (los últimos 70 años)", explica el grupo socialista.
Ante estos seísmos, según precisa el grupo, "la población ha protagonizado algunas reacciones que no solo no seguían las recomendaciones de los expertos, sino que a veces han ido claramente en contra de las mismas", como "el abandono de viviendas y la ocupación de las vías públicas". Y añade que esta reacción tiene su principal explicación en el "déficit de formación e información" acerca de estos fenómenos naturales.
Varias personas del público portaban camisetas con la frase "cómplices, asesinos, traidores" y "la verdad siempre vence"
Los familiares piden que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad tras la tragedia que costó la vida a 237 personas
Los reyes Felipe VI y Letizia han mantenido una reunión con familiares de los fallecidos antes de asistir al homenaje







