El presidente del PP propone también reducir las declaraciones de IVA y las trabas burocráticas con el objetico de "aliviar y no asfixiar" a los emprendedores
Dentistas, veterinarios o médicos: No habrá distinciones entre los profesionales sanitarios para recibir la vacuna
Los distintos Consejos Generales se han reunido con la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad
Los Consejos Generales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Ópticos-Optometristas, Podología, Terapeutas Ocupacionales y Veterinaria, se han reunido con Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, quien les ha asegurado que no habrá distinción entre los profesionales sanitarios del sector público y privado para recibir la vacuna de la Covid-19.
Entre los temas que se han abordado ha destacado el de la estrategia de vacunación contra el SARS-CoV-2. Hace unas semanas, Sanidad estableció los grupos prioritarios para la primera etapa que son residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario; y personas con discapacidad que requieren intensas medidas de apoyo para desarrollar su vida (grandes dependientes no institucionalizados).
En este sentido, según señalan en un comunicado firmado por los distintos colegios profesionales, Aparicio ha asegurado que no se van a hacer distinciones entre los profesionales sanitarios, por lo que podrán acceder a ella sin diferencias.
Los Consejos Sanitarios valoran de forma muy positiva esta decisión de Sanidad y muestran su total disposición a colaborar con el Gobierno en todas las acciones que sean necesarias para paliar los efectos de la pandemia.
El alcalde de León ha aprovechado el encuentro religioso en Ayamonte para promocionar la ciudad y postularla como próxima sede
El presidente del Gobierno acusa al PP y a Vox de sostener un modelo político basado en los "recortes, la mala gestión y la mentira"
Del aviso de alerta a la solidaridad ciudadana, las letras que resumen la catástrofe del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas y marcó para siempre







