RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
Segunda prórroga o final progresivo del confinamiento: la decisión que se tomará "en los próximos días"
El Gobierno condiciona la prorroga al Estado de Alarma a la evolución de la pandemia en los próximos días.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha condicionado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicite al Congreso de los Diputados una nueva prórroga del Estado de Alarma a la evolución de la pandemia en los próximos días, y siempre siguiendo los criterios del comité científico.
Así lo ha señalado el titular de Interior a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa telemática que ha ofrecido este jueves. "Estamos ante una situación dinámica y de evaluación diaria del desarrollo de la pandemia ", ha manifestado.
"Teniendo en consideración que las medidas adoptadas hasta ahora están determinando unos resultados positivos, deberán ser los próximos días los que determinen una resolución -sobre una posible nueva prórroga- pero siempre bajo criterios científicos y de las autoridades sanitarias, para seguir combatiendo en virus en términos de eficacia", ha añadido.
El (BOE) publicó el pasado día 28 el acuerdo del Congreso de los Diputados por el que se avaló prorrogar 15 días el estado de alarma que decretó el Gobierno para hacer frente al coronavirus. La actual prórroga se extenderá hasta las 00.00 horas del día 12 de abril y se someterá a las mismas condiciones establecidas en el real decreto aprobado por el Gobierno el 14 de marzo.
La actual prórroga se aprobó en una sesión plenaria con poco más de cuarenta diputados presentes y 306 votos telemáticos, y fue respaldada por los dos partidos que conforman el Gobierno de la oposición, el PSOE y Unidas Podemos, pero también por el PP, Vox, Ciudadanos, el PNV, Más País, Compromís, UPN, CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe.
Fernández, que ya ocupaba una jefatura en el Ministerio del Interior, sustituye en su nuevo cargo a Karoline Fernández de la Hoz
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva
En un duro escrito, reprocha a su defensa que trate de atribuir "gratuitamente intenciones espurias" a la Guardia Civil, a la Fiscalía y al propio magistrado