Los Reyes visitan la zona para conocer de primera el estado en el que ha quedado el paraje Patrimonio de la Humanidad tras el incendio
La subasta de permisos de la Reserva de Caza de los Ancares Leoneses recauda 88.655 euros
Santiago Vélez (PP) resalta en los Ancares Leoneses el ?impulso económico? que supone la caza para el medio rural
La subasta de permisos de caza de la temporada 2022-2023 de la Reserva de Caza de los Ancares Leoneses se cerró con 88.655 euros de recaudación por un total de 63 piezas, cuyo resultado e impulso para el medio rural valoraron el presidente del PP de León, Javier Santiago Vélez, y el alcalde de Candín, José Antonio Álvarez Cachón.
En concreto, la subasta presencial de ejemplares se cerró con 88.655 euros de recaudación por un total de 63 piezas repartidas en seis rebecos tipo A, 27 rebecos tipo B, 20 rebecos hembra, dos ciervos tipo A, cuatro ciervos tipo B, tres macho montés tipo B, cuatro cabras montesas, una cacería menos y una becada. ?Un balance nada despreciable teniendo en cuenta que tan solo cinco, que se subirán al portal para subasta online, quedaron desiertas esta temporada?, señaló el alcalde de Candín, José Antonio Álvarez Cachón.
Por su parte, el presidente del Partido Popular de León, Javier Santiago Vélez, destacó hoy el ?impulso económico? que supone la actividad de la caza para el medio rural ?especialmente para los pueblos más pequeños? debido a que la recaudación de la subasta de sus reservas se reparte entre ellos, así como ?la capacidad de controlar los ejemplares existentes y mantener el equilibro del ecosistema?.
Así lo apuntó durante la subasta de permisos de caza de la temporada 2022-2023 de la Reserva de Caza de los Ancares Leoneses, integrada por los municipios de Fabero, Candín, Peranzanes, Villafranca del Bierzo y Vega Espinareda. A ella acudió junto a la vicesecretaria para El Bierzo, Beatriz Coelho, y el presidente comarcal de los ?populares?, Juanjo López Peña.
Además del alcalde de Candín, a la subasta, celebrada en la Casa de la Cultura de Vega de Espinareda, acudieron los representantes ?populares? de los Ayuntamientos de Villafranca, María Luisa Blanco, y de Vega de Espinareda, José Manuel Iglesias.
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales
La dotación será relevada periódicamente. El primer relevo está previsto en la madrugada de hoy, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio
El emprendedor riosecano Guiller Martín, que regenta un centro deportivo, ha creado una empresa de eventos que tiene su punto álgido con la animación de piscinas