07/03/2022
Carlos Pollán, de Vox, será el nuevo presidente de las Cortes de Castilla y León
Procurador de Vox por León
Lectura estimada: 3 min.
El procurador electo de Vox por León, Carlos Pollán, relevará en la Presidencia de las Cortes a Luis Fuentes, de Ciudadanos, que en 2019 rompió un ciclo ininterrumpido de presidencias del Partido Popular desde 1991.
Pollán será elegido en la sesión de la Constitución de las Cortes de la XI Legislatura que ha arrancado a las 12.00 horas en la que tras un acuerdo 'in extremis' entre PP y Vox sólo se han presentado finalmente dos candidaturas, la del político del partido de Santiago Abascal, y la de la socialista zamorana Ana Sánchez.
Vox cuenta con 13 procuradores electos y el PP con 31 por lo que suman 44 apoyos, tres más de los que marca la mayoría absoluta en el nuevo parlamento compuesto por 81 procuradores.
El primer presidente de las Cortes de Castilla y León fue el catedrático Dionisio Llamazares, procurador del PSOE por la provincia de Valladolid, que dirigió el Legislativo en su I Legislatura, que comenzó en 1983 y concluyó en 1987, un mandato que coincidió con la Presidencia de la Junta a cargo de otro socialista, Demetrio Madrid, que dimitió en 1986 tras ser procesado en un caso de justicia laboral del que fue absuelto finalmente.
A Demetrio Madrid le sucedió en el cargo su consejero de Interior y Administración Territorial, José Constantino Nalda, que ocupó la Presidencia de la Junta hasta 1987 para convertirse en el segundo y último presidente socialista en la Junta de Castilla y León.
La segunda legislatura arrancó en 1987 con Carlos Sánchez-Reyes como presidente de las Cortes, a las que accedió como procurador por Valladolid por el Centro Democrático Social (CDS). Se da la circunstancia de que el veterano político, que es historiador y economista, dio la campanada en 2015 cuando a los 76 años se afilió a Podemos para presentarse en las generales como diputado por Palencia, aunque no consiguió escaño.
La Presidencia del Legislativo de Sánchez-Reyes coincidió en el tiempo con la Presidencia de la Junta a cargo de Alianza Popular, los dos primeros años con José María Aznar (de 1987 a 1989) y los dos segundos con el soriano Jesús Posada (de 1989 a 1991).
En 1991 llegó a la Presidencia de las Cortes de Castilla y León el salmantino Manuel Estella Hoyos, procurador por el Partido Popular que fue la cabeza visible del Parlamento regional en los III, IV y V mandatos, de 1991 a 1995, de 1995 a 1999 y de 1999 a 2003, respectivamente, lo que le convierte en el presidente más veterano.
Los mandatos de Estella en el Legislativo de Castilla y León coincidieron en el tiempo con la hegemonía del Partido Popular en la Junta de Castilla y León, una década a cargo del soriano Juan José Lucas, que gobernó de 1991 a 2001, y después con el burgalés Juan Vicente Herrera, que se mantuvo en el Palacio de la Asunción hasta 2019, con mayoría absoluta hasta la última legislatura en la que necesitó el apoyo de Ciudadanos.
El segundo mandato de las Cortes de Castilla y León más largo ha corrido a cargo del también 'popular' José Manuel Fernández Santiago, procurador por Ávila que presidió el Parlamento regional en las VI y VII legislaturas, todas ellas con Juan Vicente Herrera en la Junta.
La novedad de la VIII Legislatura fue la llegada de una mujer a la Presidencia de las Cortes, en este caso María Josefa García Cirac, procuradora del PP por Salamanca, que cedió el testigo en el siguiente mandato, la IX y última Legislatura, a la segoviana Silvia Clemente, que dio la campanada en febrero de 2019 para dimitir como presidenta de las Cortes y abandonar las filas del PP para optar a la Presidencia de la Junta por Ciudadanos en un proceso de primarias que ganó pero fue invalidado.
Clemente fue sucedida en el cargo por el procurador por Burgos Ángel Ibáñez, el último presidente de las Cortes de Castilla y León del PP ya que el siguiente jefe del Legislativo fue el salmantino Luis Fuentes, en representación de Ciudadanos, que rompió un ciclo ininterrumpido de presidentes del PP que se mantenía desde 1991 con la investidura de Manuel Estella.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Siete grupos ecologistas acusan al consejero de Medio Ambiente de estar vinculado con la empresa promotora
Los progenitores son dos pigargos reintroducidos de 4 años de edad, el macho Pimiango y la hembra Mansolea, águilas de gran tamaño en peligro de extinción
Sanidad amplía el suministro con la compra de 60.000 vacunas adicionales para un total de 82.500 dosis ya compradas
La Junta ha aprobado las primeras subvenciones para sufragar los daños en infraestructuras municipales de cuatro localidades
Lo más visto
El éxito de Ai Weiwei, una exposición de récord en el MUSAC
Sara García, un paso más cerca de la Estación Espacial Internacional
Denuncian a Suárez-Quiñones ante la Fiscalía Anticorrupción por el proyecto de un macrovertedero en León
La XIII Feria del Voluntariado de León llega el sábado al centro de la capital
Continúa la búsqueda de un hombre de 65 años, desaparecido en agosto en Pola de Gordón
Últimas noticias
Denuncian a Suárez-Quiñones ante la Fiscalía Anticorrupción por el proyecto de un macrovertedero en León
El parque de La Candamia será escenario de la última fiesta de SONDA in the park
El nacimiento de un pigargo en Castilla y León, un hito para la biodiversidad española
Muere en el 12 de Octubre un hombre de 37 años corneado en una suelta de toros en Mondéjar
Más población diana, más inversión: Castilla y León refuerza la vacunación frente al herpes zóster
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar