Vuelven el Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Andalus, y el Expreso de la Robla tras las ausenciar de 2020 y 2021 por la pandemia.
Renfe recupera la oferta de tres corredores de media Distancia con Segovia, Palencia y León afectadas
También todas las frecuencias del Avant entre Valladolid-Segovia-Madrid
Renfe ha anunciado este viernes que a partir del próximo domingo recuperará todas las frecuencias Avant entre entre Valladolid, Segovia -'Guiomar'- y Madrid -'Chamartín'-, lo que supone la vuelta al mismo número de servicios que componían esta oferta antes de la pandemia.
Del mismo modo, los tres corredores de media distancia convencional entre Valladolid-Santander, Salamanca-Madrid Príncipe Pío y Palencia- León, vuelven a recuperar su oferta prepandémica de trenes de Servicio Público.
El servicio Avant de Alta Velocidad en Valladolid-Segovia-Madrid pasará del 87,6 por ciento de circulaciones que tiene en la actualidad con respecto a hace dos años, al 100 por ciento, lo que implica que los 127 servicios semanales aumentarán hasta completar la oferta con 145 viajes por semana.
En lo que respecta a la ruta Valladolid-Santander, Renfe suma 14 nuevas frecuencias semanales, siete en cada sentido, lo que significa que retoma, al completo, la oferta anterior a la pandemia.
Los trenes de media distancia convencional que comunican Salamanca con la estación madrileña de Príncipe Pío también se reponen íntegramente, si bien a la oferta actual se suman otros 12 nuevos servicios semanales, seis en cada sentido.
En la línea Valladolid-Palencia-León los trenes de media distancia que unen las ciudades de Palencia y León sumarán a partir del 6 de marzo 14 nuevas frecuencias semanales, siete en cada sentido.
Los billetes para todos estos nuevos servicios ya están disponibles para su venta y consulta a través de los canales oficiales de Renfe.
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo
Cuando se pulsó la llamada de teleasistencia para ese caso y llegó el soporte vital básico la enferma ya había fallecido